Teilor: de Santa Anita al New York Fashion Week 2025, la historia de su éxito
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa moda peruana sigue conquistando el mundo, y esta vez, una marca nacional dará un paso gigante al mostrar su talento en una de las pasarelas más emblemáticas del planeta. Teilor, la firma peruana de diseño y confección femenina, hará su debut en el New York Fashion Week 2025, no solo para presentar su innovadora propuesta, sino también para contar una historia de esfuerzo, reinvención y éxito que comenzó en un pequeño taller de Lima.
Silvia Marín Chuan, fundadora de la marca, dejó su hogar en Celendín, Cajamarca, a los 12 años para mudarse a Lima. Su llegada a la capital marcó el inicio de un camino lleno de aprendizajes y desafíos. Allí, encontró una oportunidad que cambiaría su vida al trabajar con una diseñadora, quien le transmitió los secretos de la costura y el diseño. Fue en ese momento que Silvia se dio cuenta de que su destino estaba ligado a la moda, y con el tiempo, decidió emprender junto a su esposo, Migdonio Alba Arteaga, su propio sueño empresarial.
De Santa Anita a Nueva York
El proyecto de Marín y Alba comenzó con la confección de uniformes escolares y corporativos, atendiendo la creciente demanda de instituciones educativas y clínicas desde un modesto taller en Santa Anita. Su trabajo rápidamente se convirtió en un éxito comercial, aunque aún sin una marca registrada. No fue sino hasta 1997 que oficialmente nacieron como Teilor, un nombre inspirado en la palabra inglesa tailor (sastre), y poco después abrieron sus primeras tiendas en el corazón textil de Perú: Gamarra.
A lo largo de los años, la marca se consolidó en el sector de la confección en masa, pero la pandemia trajo consigo un duro desafío. Las tiendas en Gamarra cerraron, los pedidos se redujeron y la familia tuvo que replantear su modelo de negocio. "La pandemia nos golpeó fuertemente, nos obligó a cerrar las tiendas y teníamos telas sin utilizar y cuentas por pagar. Entonces, decidimos dejar de producir en masa para enfocarnos en nuevos diseños en menor cantidad. Esta decisión nos permitió explorar otros mercados", explica Magaly Alba Marín, CEO de Teilor e hija de los fundadores.
Este giro estratégico permitió a la marca explorar nuevas tendencias y crear prendas versátiles, como un abrigo con capucha desmontable que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas. Además, apostaron por la digitalización, lo que les permitió captar clientes más allá del mercado local y expandir su presencia a través de plataformas en línea.
Marca peruana representará al Perú en Nueva York Fashion Week 2025
Teilor, una marca que ha evolucionado con fuerza en el mundo de la moda femenina, encontró en La Rayuela la pasarela que catapultó su talento. Este evento en Lima, dedicado a impulsar a diseñadores emergentes, se convirtió en la plataforma perfecta para que Teilor diera el gran paso hacia la internacionalización.
Fue en La Rayuela donde surgió la oportunidad que cambiaría el destino de la marca: una invitación para desfilar en el New York Fashion Week 2025 este 9 de febrero, un logro que subraya el impacto creciente de la moda peruana en el ámbito global. “Un asistente del desfile nos contactó y nos extendió la invitación para participar en Nueva York. Este es un reconocimiento a nuestra propuesta y al enorme potencial de la moda en Perú. Estamos emocionados de llevar nuestra colección al escenario internacional, destacando la versatilidad y elegancia de nuestras creaciones”, comenta Magaly Alba Marín, representante de la marca.
Con una propuesta pensada para mujeres ejecutivas que buscan equilibrio entre elegancia y comodidad, Teilor se distingue por sus diseños funcionales, con toques innovadores que marcan la diferencia. Su debut en Nueva York no solo marca un antes y un después para la marca, sino que también pone en el radar global la riqueza y el talento de la moda peruana.
![wapa.pe wapa.pe](https://imgmedia.wapa.pe/650x718/wapa/original/2025/02/06/67a4db368d24644cf6269272.webp)