25 Nov 2022 | 16:44 h

Cuatro síntomas que alertan sobre el cáncer cerebral

El paciente puede llegar a sentirse cansado, experimentar dificultades en el habla y dificultad para mantener el equilibrio.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Es importante estar alertas ante los principales síntomas que advierten sobre los tumores cerebrales

    El cáncer cerebral es un tumor que se desarrolla en el cerebro. Si bien esta neoplasia nace dentro del cerebro, también puede provenir de otras partes del cuerpo, lo que llamamos “metástasis”. Dependiendo de la ubicación del tumor variarán los síntomas que pueda tener el paciente.

    “Si bien no es claro cómo surge la aparición de un tumor cerebral, existen diversos factores de riesgo que predisponen su aparición como un sistema inmunitario debilitado, exposición a carcinógenos industriales sin protección, asimismo, se debe tener en cuenta que los antecedentes familiares de tumores también son un factor de riesgo” explica el Dr. Yan Carlos Vargas médico radiooncólogo, director de ONCOMEDIC.

    De acuerdo con el especialista además de ser conscientes de los factores de riesgo, es importante estar alertas ante los principales síntomas que advierten sobre los tumores cerebrales. En ese sentido, señala a continuación cuales son las principales:

    Dolores de cabeza. Un dolor de cabeza puede interpretarse como algo cotidiano, sin embargo, una constante aparición de dolores de cabeza, un cambio en el patrón, o que se vuelvan más fuertes y constantes puede ser un síntoma de tumores cerebrales. Si están asociados a náuseas y vómitos es urgente acudir al especialista.

    Problemas en la vista. Una de las señales frecuentes del tumor cerebral es la visión doble, visión borrosa o pérdida de la visión periférica.

    Dificultades físicas. El paciente puede llegar a sentirse cansado, experimentar dificultades en el habla, dificultad para mantener el equilibrio, pérdida de sensibilidad en las extremidades y problemas de audición.

    Problemas emocionales. Se puede llegar a experimentar cambios en la personalidad o el comportamiento, dificultad para tomar decisiones, tener incapacidad para seguir órdenes y confusión en asuntos diarios.

    Es importante tener en cuenta que un síntoma puede ser experimentado por el paciente por lo que es necesario prestar atención a ellos para luego transmitirlos al especialista médico quien, con la información de los síntomas, sugerirá los exámenes necesarios a realizarse para un diagnóstico oportuno de la enfermedad.

    “Lamentablemente esta enfermedad está en aumento sobre todo en niños y jóvenes. Mientras más temprano identifique el paciente los síntomas y busque atención oportuna, se tendrá un mejor pronóstico del tratamiento de la enfermedad”, finaliza el Dr. Vargas.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Falabella remata exclusivas marcas desde 12.90

    Fin del misterio: Patty Wong reaparece tras meses de ausencia y astronómica deuda por su chifa

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Onelia Molina reaparece más renovada que nunca tras separación de Mario Irivarren

    Leslie Shaw deslumbra en negro total mientras defiende su hit ‘Hay Niveles’

    Películas y Series

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Ver "Destino final" en orden cronológico y qué streaming tiene todas las películas de la saga