24 Jul 2022 | 11:22 h

Estados Unidos detecta por primera vez casos de viruela del mono en infantes

Autoridades sanitarias aseguran que la viruela del mono no se propaga fácilmente entre personas. Conoce más sobre esta enfermedad.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Conoce el periodo de incubación de la viruela del mono. | Captura/Internet

    Los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) informaron este viernes que han detectado por primera vez dos casos de viruela del mono en niños y niñas .

    En un comunicado, los CDC indicaron que uno de los menores infectados es un residente en California de menos de dos años, mientras que el otro se encontraba en EE.UU., pero no reside habitualmente en el país.

    Menores se infectan por personas adultas

    Los responsables sanitarios indicaron que ambos casos están relacionados y que lo más probable es que los niños y niñas se infectaran en casa por transmisión de un familiar.

    Ambos presentan síntomas, pero se encuentran en buen estado de salud y están recibiendo tratamiento.

    La viruela del mono no se propaga fácilmente entre humanos: el contagio se produce a través del contacto cercano con piel infectada, fluidos corporales o gotas respiratorias de una persona infectada con la que se mantienen relaciones sexuales.

    Se trata de un virus distinto al de la viruela y que se está transmitiendo fuera de su zona endémica habitual (África Central y Occidental), por lo que es necesario ejercer sobre él un control epidemiológico estricto.

    Se considera que una persona es contagiosa desde el inicio del enantema -lesiones en la mucosa oral- hasta que las lesiones se curan y se forma una nueva capa de piel.

    Por este motivo, las personas infectadas deben permanecer aisladas hasta que todas las lesiones cutáneas se hayan curado, y evitar especialmente el contacto cercano con personas inmunodeprimidas.

    El período de incubación puede oscilar entre 5 y 21 días, y el cuadro clínico suele iniciarse con una combinación de síntomas como fiebre, cefalea, dolores musculares, lesiones características en piel y ganglios inflamados.

    Con respecto a su gravedad, los epidemiólogos apuntan que los casos del brote actual están siendo más leves que los descritos en África Occidental, y que apenas están generando ingresos hospitalarios. Sin embargo, recuerdan, las lesiones en la piel y las mucosas sí resultan muy molestas. Con información de EFE.

    VIDEO RELACIONADO

    ¿Cómo evitar el contagio de la viruela del mono?

    Para evitar el contagio por la viruela del mono, se deben seguir con los cuidados de bioseguridad: lavado de manos, uso de mascarilla, evita el contacto y aíslate si tienes síntomas de la enfermedad infecciosa.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max