11 Oct 2021 | 12:34 h

Ley Nacional del Cáncer: Más de 150 mil peruanos están a la espera de la reglamentación

Han pasado dos meses de la promulgación de la Ley Nacional del Cáncer, pero aún no entra en vigencia.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Pacientes oncológicos piden al Gobierno reglamentar la Ley Nacional del Cáncer

    Más de 150 mil pacientes oncológicos piden al Gobierno reglamentar la ley 31336, que tiene como objetivo garantizar la cobertura universal y gratuita para las personas que sufran cualquier tipo de neoplasia y la creación de una Red de Oncológica Nacional, un Registro Nacional de Pacientes con Cáncer y un Banco Nacional de Tumores.

    Esta petición se ha dado justamente en el mes de la sensibilización de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Un hecho que llama mucho la atención es que la norma fue promulgada el 10 de agosto por el mandatario Pedro Castillo. Por ello, debió ser reglamentada en 60 días.

    Sin embargo, han pasado dos meses y la implementación de todo lo requerido sigue pendiente. Según Globocan al 2020, en Perú se reportan casi seis mil nuevos diagnósticos, mensualmente. Por ello, desde que se dio la promulgación de la ley, más de doce mil peruanos descubrieron que padecen de cáncer y que increíblemente no pueden acceder a un tratamiento gratuito.

    La directora de Lazo Rosado, Susana Wong, mostró su indignación. “Nos preocupa la falta de empatía y compromiso de las autoridades para impulsar el reglamento de la Ley del Cáncer. Sabemos que ya hay instalado un grupo de trabajo, que debe presentar una propuesta en 60 días adicionales. Es decir, son 4 meses en los que la ley está promulgada sin beneficiar a nadie. Es letra muerta”, indicó.

    Voz de protesta

    Las asociaciones vienen luchando incansablemente contra la demora y transparencia en la actualización del Listado Complementario de Medicamentos Oncológicos, para que los peruanos no tengan problemas con el acceso a los tratamientos efectivos e innovadores. El último que se incluyó tiene más de 20 años de uso en Europa y Estados Unidos.

    En ese sentido, la directora de ‘Con L de Leucemia’, Indyra Oropeza, se pronunció al respecto. “Estamos buscando que se haga escuchar la voz de los pacientes en la toma de decisiones que los afecta directamente. Venimos solicitando espacios donde la sociedad civil tenga participación en los diferentes procesos que afectan a los pacientes oncológicos”, sostuvo.  

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max