09 Oct 2021 | 15:08 h

Cáncer de mama: ¿Cómo se forma un bulto maligno en el seno?

Médico oncólogo explica que la mamografía es el único examen que permite identificar lesiones o tumores menores a 2 cm, aún no percibidos por el tacto.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama. | Pixabay/Captura

    En el Perú se registraron cerca de 7 mil nuevos casos y 2 mil mujeres murieron a causa del cáncer de mama en 2020, según el Observatorio Global de Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (Globocan).

    Esta es una afección oncológica que se desarrolla por el crecimiento descontrolado de células que forman un tumor o bulto maligno en la mama. Si bien la obstetra Catya López Ampuero nos enseñó cómo hacernos un autoexamen, es importante realizarse una mamografía para detectar este mal.

    En ese sentido, el médico oncólogo Martín Falla, de Oncosalud, revela que el procedimiento de la mamografía es muy práctico. Al inicio, el paciente debe estar de pide y poner la mama encima de una placa de plástico. Luego, se comprime el seno con otra placa para extender el tejido mamario. Por último, la imagen capturada será analizada por el especialista.

    "La mamografía es el único examen que permite identificar lesiones o tumores menores de 2 cm, aún no percibidos por el tacto. Es decir, facilita encontrarlo en etapa inicial para brindar un tratamiento eficaz", indica Falla.

    "Esto es muy importante porque para el 2025 se esperan 7.800 nuevos casos, un incremento de casi mil casos por año a los que se diagnostican actualmente", añade.

    El galeno explica que la mamografía es un examen radiológico que usa dosis bajas de rayos X y que ayuda a visualizar el interior del tejido mamario para buscar lesiones tempranas. Además, sugiere que las mujeres deben realizarse a partir de los 40 años de manera anual.

    El tratamiento contra el cáncer de mama puede tener resultados exitosos hasta en un 90 % de los casos, si es detectado a tiempo. En la actualidad, el 40 % de estos son diagnosticados en estadios avanzados, lo que hace más difícil combatir la neoplasia.

    ¿Cómo hacerme un autoexamen de mamas?

    El experto señala que, a diferencia de la mamografía, el autoexamen sirve para que las mujeres aprendan a conocer su cuerpo en condiciones normales y no debe entenderse como un método efectivo de diagnóstico, ya que cuando se detecta un bulto podría ser mayor a 5 cm y, por ende, ser más difícil de tratar.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max