15 Jul 2021 | 15:35 h

Nutricionista brinda consejos para combatir la ansiedad y el estrés tras la pandemia

Las situaciones de estrés pueden llevarnos a extremos, como falta de apetito o llevaros a comer compulsivamente.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    COVID-19 Perú: Consejos para combatir la ansiedad y el estrés durante la pandemia del coronavirus | EsSalud

    En tiempos de COVID-19, los peruanos y peruanas vivimos constantemente sometidos a niveles de estrés nunca antes vistos. El nutricionista clínico Edinson Sánchez, del Hospital Nacional Alberto Sabogal, advierte que la ansiedad, depresión y estrés viene produciendo la ingesta de alimentos no saludables

    Ante situaciones estresantes, puede presentarse desinterés o falta de apetito, también puede ocurrir lo contrario: la compulsividad. Esto puede llevarnos a alterar los patrones de conducta alimentaria y afectar la calidad de la alimentación.

    El Lic. Edinson Sánchez nos recuerda que los altos niveles de estrés o ansiedad, pueden ser enfrentados de mejor manera mediante una alimentación balanceada. En ese sentido, enumera siete recomendaciones básicas para fortalecer nuestro sistema inmunológico:

    1. Evitar el exceso de azúcar: Nuestro cuerpo requiere un aporte de energía para realizar nuestra rutina diaria, la misma que podemos obtenerla a partir de carbohidratos complejos como tubérculos (papa, camote, oca, mashua), menestras (lentejas, pallares, frejoles) y cereales andinos (quinua, kiwicha, cañihua). El exceso de azúcar añadida en bebidas, así como en los dulces (golosinas y productos de pastelería), se ha asociado muchas veces a una mayor incidencia de alteraciones psicológicas y del sueño.

    2. Incluir proteínas: Se recomienda optar por huevos y lácteos para el desayuno. Incluir pollo, pavita, pescado, cuy, gallina, res, vísceras y proteína vegetal, como menestras o quinua, en el almuerzo. Ello asegurará un adecuado aporte de triptófano, un aminoácido esencial precursor de serotonina, que regula nuestro estado de ánimo y melatonina, muy relacionado a la calidad del sueño.

    3. Evitar las frituras y consumir grasas saludables: Nuestro cuerpo requiere fuentes de Omega 3 como la anchoveta, el bonito y el jurel, al menos dos veces por semana. Este ayuda a reducir la inflamación en nuestro organismo y protege nuestro sistema cardiovascular reduciendo los niveles de colesterol. Se recomienda agregar aceitunas y palta en los desayunos y ensaladas, la palta es buena fuente de potasio que ayudará a regular nuestra presión arterial.

    4. Consumir fibra, genera saciedad: La fibra no solo se encuentra en las frutas y verduras, también en los productos integrales, menestras y los frutos secos. Cuando estamos estresados, optamos por comida chatarra o alimentos ultraprocesados, pero en su lugar deberíamos consumir fruta picada con yogurt y semillas o preparar panqueques de avena con frutas para saciar el antojo de algo dulce.

    5. No descuidar tu aporte de vitaminas: Las frutas y verduras tienen potentes antioxidantes que ayudarán a combatir los radicales libres producto del estrés y otros factores. Durante el invierno deberíamos aumentar el consumo de cítricos como la naranja, la mandarina, el aguaymanto, los arándanos, el camu camu y verduras como la zanahoria y el tomate. La espinaca y la acelga, aportarán magnesio, un relajante natural del sistema nervioso.

    6. Mantener hidratación: La deshidratación puede ser el gran causante del cansancio, irritabilidad y dolor de cabeza aumentando nuestro estrés. Por ello es importante asegurar un adecuado consumo de líquidos, durante esta época de invierno, optando por bebidas tibias o calientes como infusiones, avena, quinua, emoliente, soya, agua de piña o canela.

    7. Ejercitarse: Si llevamos una vida sedentaria, tenemos un mayor riesgo de sufrir enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, dislipidemias y sobrepeso, se recomienda mantenernos activos, realizar ejercicios cardiovasculares, de fuerza y flexibilidad y hacer pausas activas para respirar, estirar e hidratarnos.

    Cabe mencionar que la alimentación es muy importante para el bienestar del cuerpo. Llevar una dieta balanceada no sólo ayuda a mantener los niveles correctos de energía; además combate estados mentales negativos, como el estrés.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max