28 May 2021 | 9:00 h

Coronavirus: un caso del letal “hongo negro” enciende las alarmas en Uruguay

La mucormicosis, conocida como “hongo negro”, es una enfermedad potencialmente grave que ha sido relacionada con la COVID-19 en India.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Coronavirus: un caso del letal “hongo negro” enciende las alarmas en Uruguay | Difusión

    La mucormicosis, conocida como “hongo negro”, es una rara infección que ha sido relacionada con la COVID-19 en India. Lamentablemente, la mortal enfermedad llegó a Uruguay, así lo han reportado el primer caso reportado en una asamblea académica de medicina en Montevideo.

    En la Cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la República, el infectólogo Henry Albornoz precisó que estaba atendiendo a un hombre menor de 50 años con diabetes, que unos diez días posterior a la infección con la COVID-19 inició con necrosis (muerte del tejido) en la zona de las mucosas y que, mediante una prueba de laboratorio, se le confirmó que había sido infectado también con el “hongo negro”.

    Aunque la mucormicosis se conoce con ese nombre, el adjetivo no es sinónimo del color del hongo sino a lo que causa, la muerte del tejido corporal. En India, que lleva confirmados más de 26 millones de personas que dieron positivo al test del SARS-CoV-2, en las últimas semanas se reportaron unos 9000 casos de pacientes que luego padecieron esta temida enfermedad.

    No se sabe si el caso reportado es el primero en Uruguay, porque la mucormicosis no se informa como un hecho exclusivo. Como explicó Albornoz, “lo importante no es la identificación de un caso, sino la advertencia de que el desgaste inmunitario que causa el COVID-19 puede dejar terreno fértil para otras infecciones”.

    Como apuntan los infectólogos, para que se produzca la infección en un humano no basta solo con la presencia del hongo: tiene que haber condiciones.

    La mucormicosis, aunque es rara, se ha reportado en pacientes con una diabetes descontrolada, en aquellos que están inmunodeprimidos, que transitaron una leucemia o un trasplante de médula ósea. El "hongo negro" halla una lesión en los tejidos -por eso a veces invade el cuerpo de un quemado o un accidentado de tránsito- y empieza a avanzar matando el tejido.

    “Son los hongos más oportunistas: necesitan un daño previo para poder crecer”, detalló la infectóloga Zaida Arteta, una de las referentes de Micología en Uruguay. En el caso de los pacientes que transitan la COVID-19: “Las lesiones suelen estar en los senos paranasales, las mucosas, los pulmones…”.

    ¿Por qué si la infección ya era conocida llamó la atención lo acontecido en la India? Arteta argumentó que India es el segundo país más poblado del mundo y allí los casos se ven a gran escala, pero, también, es una nación con zonas en las que se concentra mucho polvo o hay alta contaminación y eso hace que estos hongos tengan más impacto. Con información de El País de Uruguay.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Farfán lanza nueva colección de ropa, conoce los precios, pero experto lo expone: “No es de diseñador”

    Farfán lanza nueva colección de ropa, conoce los precios, pero experto lo expone: “No es de diseñador”

    Leslie Shaw encara a artista boliviana que se apropió de su canción 'Hay niveles': "Sinvergüenza"

    ¡Tragedia! Mujer pierde la vida electrocutada al desconectar lavadora estando descalza

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Sheyla Rojas y Joi Sánchez conquistan Sevilla con sus brillantes looks flamencos

    Magaly Medina y Alfredo Zambrano derrochan estilismo con looks flamencos en la Feria de Sevilla

    Películas y Series

    Crunchyroll Anime Awards 2025: cuándo será y cómo ver en vivo los premios con LiSA, Flow y más

    Crunchyroll Anime Awards 2025: cuándo será y cómo ver en vivo los premios con LiSA, Flow y más

    "Destino final", saga completa: ¿Dónde ver películas de terror previo a estreno de "Lazos de sangre"?

    Una historia de seducción y engaño que arrasa en Netflix: En solo 4 días ya es la más vista