23 May 2021 | 13:39 h

¿Pacientes oncológicos pueden recibir la vacuna contra la COVID-19?

Personas con cáncer están catalogados como de “alto riesgo” en el contexto de la vacunación contra la COVID-19.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    ¿Pacientes oncológicos pueden recibir la vacuna contra la covid-19? | Difusión

    En el Perú el proceso de vacunación contra la COVID-19 se inició hace algunos meses y son muchas las interrogantes que surgen acerca de los grupos prioritarios que deben acceder a la inmunización por los efectos adversos que puedan desarrollarse. Los pacientes con cáncer del grupo de"alto riesgo".

    Sobre el particular, Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma, argumentó que las personas diagnosticadas con este mal tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave y de muerte por la COVID-19 que la población general.

    Las complicaciones más peligrosas suelen ser de carácter respiratorio, pero también se han descrito afecciones en otros órganos, que podrían requerir el ingreso a unidades de cuidados intensivos (UCI) hasta incluso ocasionar la muerte del paciente”, precisó.

    Vacunas contra la covid-19

    El especialista señaló que actualmente no hay información sobre la interacción de las vacunas contra este virus y los tratamientos oncológicos.

    El mecanismo de acción de la vacuna contra la COVID-19 basado en la generación de anticuerpos neutralizantes y la experiencia adquirida con otros antídotos similares indicarían que podría ser eficaz y no existiría contraindicación alguna para aplicarla a pacientes oncológicos, salvo consideraciones muy especiales.

    Además, dijo que las personas con cáncer o con antecedentes de esta enfermedad pueden recibir algunas vacunas, pero esto depende de muchos factores, tales como el tipo de cáncer que la persona tiene o tuvo, y si la persona aún se encuentra recibiendo tratamiento oncológico, así como si su sistema inmunitario funciona apropiadamente.

    En este contexto, León aconsejó a los pacientes que sean asesorados por su oncólogo tratante sobre los riesgos y beneficios de recibir la vacuna contra la COVID-19, así como la evaluación de cuándo es el mejor momento para recibirla.

    Por último, mencionó que los pacientes que reciben la vacuna contra la enfermedad deberán continuar aplicando las medidas de bioseguridad respecto al lavado y desinfección de manos, distanciamiento físico y medidas de protección personal como las mascarillas y protector facial.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max