15 Mar 2021 | 14:39 h

¿Un infectado con COVID-19 en estado crítico (UCI) puede recibir la vacuna?

La vacuna no es un tratamiento para la COVID-19, advierte el especialista en salud pública, Elmer Huerta.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    ¿Un infectado con COVID-19 en estado crítico (UCI) puede recibir la vacuna? | Difusión

    La vacuna no es un tratamiento contra la COVID-19. En los pacientes, se usan medicamentos llamados anticuerpos monoclonales, que son concentrados de anticuerpos específicos contra el virus, no la dosis.

    "Recuerda que la vacuna despierta el sistema de defensa de la persona que la recibe, demorando aproximadamente dos semanas en producir anticuerpos", asegura el doctor Elmer Huerta.

    "Una vacuna demora de 10 a 15 días para empezar a producir anticuerpos, lo cual no es suficiente para ayudar a mejor a un paciente grave", acotó

    ¿Cómo funciona las vacunas contra la COVID-19?

    En el caso del virus SARS-CoV-2, esta proteína crítica es la proteína S (spike o espícula) y por eso la mayoría de las vacunas frente a la COVID-19 implican generar respuesta contra esta proteína. Las vacunas lo que contienen es esta proteína, que puede aislarse del virus, producirse en el laboratorio, o introducir su secuencia genética en un vector (por ejemplo, un mRNA) que lo expresará cuando vacunemos al individuo.

    Estas vacunas no contienen el virus completo y, por tanto, nunca van a producir la enfermedad COVID-19 que causa este patógeno.

    Así, cuando una persona recibe la vacuna, el sistema inmune reconoce esta proteína viral como un agente extraño y produce una respuesta de anticuerpos y de células citotóxicas específica frente a la proteína S.

    Si una persona vacunada se infecta después, antes de que el virus pueda multiplicarse a gran nivel para causar una enfermedad clínica, los anticuerpos y las células citotóxicas generados por la vacuna se unen a la proteína S del virus bloqueando la infección y evitando la enfermedad clínica.

    La vacuna COVID-19 no cura a pacientes graves

    ¿Las vacunas contra la COVID-19 proporcionarán protección a largo plazo?

    Debido a que las vacunas contra la COVID-19 se han estado desarrollando en los meses precedentes, es demasiado pronto para saber la duración de la inmunidad que confieren y hay que seguir investigando para responder a esta pregunta. Sin embargo, hay datos alentadores que indican que la mayoría de las personas que se recuperan de la enfermedad adquieren una inmunidad que protege contra una nueva infección, al menos durante un cierto tiempo, si bien aún se está determinando en qué grado y con qué duración.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Horóscopo de HOY martes 22 de julio 2025 con Jhan Sandoval: ¿Cuáles son las predicciones para el amor, dinero y suerte hoy?

    Horóscopo de HOY martes 22 de julio 2025 con Jhan Sandoval: ¿Cuáles son las predicciones para el amor, dinero y suerte hoy?

    Christian Cueva se pronuncia después de filtrarse que está “enamorado de una rubia”

    El indignante comentario del circo de los Dioses tras tocamientos indebidos a Korina

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Sully Saenz brilla como una diosa en Estambul con un vestido tipo novia de cola XL y glamour total

    Sully Saenz brilla como una diosa en Estambul con un vestido tipo novia de cola XL y glamour total

    10 estilos con bufanda que garantizan un outfit elegante y abrigado este invierno

    ¿Original o imitación? 5 tips para detectar bolsos de diseñador genuinos

    Películas y Series

    Revive con DGO el legado de Superman y conoce el detrás de escena de la nueva película

    Revive con DGO el legado de Superman y conoce el detrás de escena de la nueva película

    ¿Qué ver en julio en HBO Max? Estas son las 15 series y películas imperdibles de HBO Max

    Ver "La noche que llega a la ribera" cap 109 EXTRA en español: ¿Dónde leer el manhwa online?