26 Feb 2021 | 15:56 h

Rusia estaría dispuesta a negociar su vacuna con empresas y gobiernos regionales

Las negociaciones entre el Perú y el Fondo Ruso de Inversión Directa para la compra de 20 millones de vacunas contra la COVID-19 empezaron en agosto.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    El embajador de Rusia en el Perú, Igor Romanchenko, comunicó que el Gobierno de dicho país estaría dispuesto a negociar con las empresas privadas y los gobiernos regionales del Perú para el suministro de su vacuna contra el Coronavirus, Sputnik V.

    Sin embargo, dejó en claro que esta posibilidad dependerá por completo de que el Gobierno autorice dichas negociaciones, pues hasta la fecha no lo ha hecho.

    "El Fondo (responsable de las vacunas en Rusia) está autorizado a negociar tanto con los gobiernos regionales como la empresa privada. Esto depende totalmente de las decisiones que tome al respecto el gobierno peruano", detalló el embajador en entrevista con TV Perú.

    Las negociaciones para la venta de las vacunas al Perú iniciaron en agosto del 2020 entre el Fondo Ruso de Inversión Directa, por el lado extranjero, y el Ministerio de Salud y la Cancillería, por Perú. En ellas se contempla el suministro de 20 millones de dosis para la inoculación contra la COVID-19 de 10 millones de personas. El precio de cada dosis no supera los US$ 10.

    La Sputnik V tiene 91.6 % de eficacia frente al nuevo coronavirus, inclusive, a las personas mayores a 60 años las protege al 100 % en casos graves de la enfermedad. Esta vacuna es eficaz, también, contra la cepa británica "lo que es una buena noticia para el mundo", aseveró el embajador.

    "La vacuna rusa es completamente segura. Está comprobada no sólo por los ensayos clínicos, sino por millones de personas vacunadas en Rusia y en otros países sin consecuencias adversas", detalló el embajador.

    Hasta el momento, son 37 países los que han adoptado la Sputnik V como parte de su portafolio nacional de vacunas. Alrededor de veinte empresas en el mundo trabajan conjuntamente en la producción de esta vacuna.

    "Recientemente la prestigiosa revista científico-médica The Lancet ha publicado los resultados de la Fase 3 de los ensayos clínicos de la Sputnik V, comprobando su eficacia y seguridad. Destacados científicos de diferentes países ya valoraron altamente a la vacuna rusa. Soy optimista. Nuestra vacuna es buena, el precio es bueno. Lo que falta es firmar", concluyó Romanchenko.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun