27 Ago 2020 | 9:27 h

Crearán sistemas que detecten en tiempo real si hay COVID en aire, según virólogo

El virólogo Antonio Alcami subraya la importancia de ventilar los espacios cerrados para evitar que micropartículas con COVID-19 suspendidas en el aire permanezcan.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    El virólogo e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Antonio Alcami, es optimista en que el próximo verano, "o quizás antes", pueda haber sistemas tecnológicos que permitirán detectar rápidamente, o incluso en tiempo real, y sin necesidad del trabajo de laboratorio, la presencia de COVID-19 en las partículas de aire de un determinado espacio.

    Alcami, que participa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en un curso sobre epidemiología, microbiología e investigación en las estrategias de vigilancia y control del nuevo coronavirus, ha explicado que ahora mismo ya existe sistemas capaces de captar el virus en las partículas del aire y que se está probando y funcionando ya en los hospitales madrileños de La Paz y el Severo Ochoa.

    No obstante, para poder confirmar la presencia de virus en estas partículas del aire se precisa por ahora trabajo de laboratorio, lo que hace que el sistema sea aún "lento".

    En ese sentido, el virólogo ha explicado que ya varios grupos de investigadores y tecnólogos trabajan en desarollar técnicas que vayan siendo más rápidos e incluso algunos ya están desarrollando tecnologías que permitan detectar estas partículas con COVID-19 u otro virus en tiempo real y en el mismo lugar donde se recogen, sin tener que analizar las muestras en el laboratorio.

    "Eso es un poco más elaborado. Necesitamos más tiempo para desarrollarlo pero eso sería, al mismo tiempo, muy interesante tener ese tipo de tecnología en un futuro", ha señalado el investigador.

    Ventilar los espacios para evitar al nuevo coronavirus

    Por otra parte, Alcami ha insistido en un encuentro mantenido con los medios de comunicación la importancia de ventilar los espacios cerrados para renovar el aire ya que, de acuerdo ha su argumentación, se ha demostrado que micropartículas con el virus pueden permanecer suspendidas en el aire durante tiempo.

    De hecho, considera que esto "va a tener un papel relevante" en la transmisión del COVID-19.

    Por ello, ha recomendado, sobre todo de cara a la llegada del otoño y a la vuelta a espacios cerrados, "ventilar, ventilar y ventilar".

    Esto es una "precaución añadida" que, de acuerdo a su explicación, se debe adoptar a otras medidas, como el uso de la mascarilla o el mantenimiento de la distancia entre personas. Con información de EuropaPress.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mientras Christian Cueva sigue buscando el perdón de Pamela López, Pamela Franco reaparece con insólita decisión

    Mientras Christian Cueva sigue buscando el perdón de Pamela López, Pamela Franco reaparece con insólita decisión

    Turista británica termina viviendo bajo un puente en Cusco tras ser asaltada y quedarse sin nada

    Brunella Horna se viste de luto riguroso en su visita al Papa León XIV

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Brunella Horna se viste de luto riguroso en su visita al Papa León XIV

    Brunella Horna se viste de luto riguroso en su visita al Papa León XIV

    Cassandra Sánchez pisa con fuerza en total black tras controversia familiar

    Mira cómo luce Josetty Hurtado sin maquillaje y aprende paso a paso a crear el smokey eyes

    Películas y Series

    Annabelle fue sacada del museo Warren y su nuevo 'hogar' acabó en llamas: La advertencia que nadie creyó

    Annabelle fue sacada del museo Warren y su nuevo 'hogar' acabó en llamas: La advertencia que nadie creyó

    Mira "Misión imposible 8", película completa en español latino: ¿Dónde ver la cinta de Tom Cruise?

    "Low tide in twilight", capítulo EXTRA 2 en español: ¿Dónde ver el episodio 103 del manhwa?