24 Jun 2019 | 11:11 h

¿Por qué las victimas de Chernobyl tomaban pastillas de Yodo?

Durante la serie se muestran el consumo de pastillas de Yodo tras la explosión.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    La serie del momento y del que todo el mundo está hablando es Chernobyl, en el que se narra la historia de una de las peores catástrofes provocadas por el hombre, crea varios cuestionamientos. Entre los últimos que se resalta, es la incorporación de pastillas de Yodo tras recibir las fuertes radiaciones.

    ¿Qué es el Yodo?

    También conocido como yoduro de potasio, es una sal de yodo estable (no radioactivo) que el cuerpo necesita para que la glándula llamada tiroides funcione correctamente. Por lo general, obtenemos el yodo de distintos alimentos, como el huevo, la acelga, las nueces, la remolacha y la coliflor.

    De acuerdo la ficción que se relata en HBO sobre la explosión del reactor nuclear de la central eléctrica en Chernobyl, Ucrania en 1986, los materiales que se liberaron a la atmósfera producen mutaciones en el ADN, llegando a provocar cáncer y problemas ambientales. Y eso es verdad.

    De los cinco capítulos que dura la serie, en los dos primeros se mencionan las pastillas de yodo. En el primero, cuando una médica ve por la ventana el fuego de la planta nuclear y le pregunta a un colega si cuenta con estos comprimidos. En el segundo capítulo, se explayan un poco más cuando la científica Ulana Khomyuk, le ofrece un frasco de pastillas de yodo a una secretaria y le indica que tome una por día.

    Cuando una persona está expuesta a niveles muy elevados de radiactividad, lo que se conoce como radiación ionizante, se habla de envenenamiento por radiación. En un inicio, y tal como lo muestra la serie, podría tener náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza y fiebre, y se podrían causar daños internos irreparables que con el tiempo provoquen el desarrollo de un cáncer.

    El especialista del Instituto Internacional de Epidemiología en Estados Unidos, John Boice, aseguró que yoduro de potasio puede bloquear al yodo radioactivo para que no sea absorbido por la tiroides, sólo cuando el material radioactivo ya está dentro del organismo.

    "Desde el accidente, se sospecha que aproximadamente una cuarta parte de los 20,000 casos de cáncer de tiroides diagnosticados fueron causados ​​por el yodo radioactivo liberado de Chernobyl", dijo el doctor Jonathan Cobb, gerente sénior de comunicaciones de la Asociación Nuclear Mundial. "Afortunadamente, el cáncer de tiroides es tratable y se cree que solo se han producido 15 muertes en todos los casos de cáncer de tiroides atribuibles a Chernobyl".

    (Información compartida del portal TN)

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max