18 May 2019 | 14:44 h

¿Sabías que hacer las tareas domésticas ayudan a mantener el cerebro joven?

Especialistas sostienen que realizar ejercicios moderados o en períodos muy cortos de tiempo son beneficiosos para el organismo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    No a todas las personas les gusta realizar las tareas de hogar y tienen mayor afinidad con el trabajo externo, estudiar u otras actividades. Sin embargo, un nuevo estudio científico sostiene que barrer, lavar los platos, sacar el polvo, tender la ropa, planchar o pasar el trapo de piso, ayudan a mantener el cerebro joven.

    Sí, así como lo lees. El estudio científico publicado en la revista Jama Network Open, y compartido en el portal TN, explica que, si bien las tareas del hogar no son una actividad física demasiado intensa, pero ayudan a la persona a mantenerse activa, algo necesario para cuidar la salud.

    "Los resultados de nuestro trabajo no descartan la actividad física moderada como algo importante para un envejecimiento saludable. Simplemente agregamos a la ciencia que un ejercicio poco exigente y breve también podría ser elemental para el cerebro", explicó Nicole Spartarno, autora principal de la investigación realizada en la Universidad de Boston.

    Para llegar a esta conclusión, el equipo de investigación realizó un análisis de las actividades cotidianas de los 2.354 adultos de mediana edad y posteriormente se les realizaron escáneres cerebrales.

    Dentro de ello, los investigadores fue calcular el volumen del cerebro de los participantes, en el que descubrieron que cada hora adicional de actividad física ligera por día se vinculó con un volumen cerebral un 0,22% mayor. Aquellos que dieron al menos 10 mil pasos cada jornada obtuvieron aún mejores resultados, con un aumento del 0.35% en comparación con los que solo realizaron 5 mil.

    Si bien las actividades más intensas se relacionaron con volúmenes cerebrales más altos, el equipo sostuvo que un análisis más detallado sugiere que esto podría ser simplemente porque estas personas también realizaron un ejercicio más moderado. Es decir, que es la combinación de ambos tipos lo que es más beneficioso.

    De todas formas, los investigadores relativizaron sus conclusiones al considerar que el tiempo de estudio no fue muy prolongado, fue solo en varones blancos y no se pudo probar que la causa y el efecto. Asimismo, no analizaron el impacto de diferentes niveles de actividad en el riesgo de demencia, aunque se sabe que el ejercicio reduce las chances de tales condiciones.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun