26 Feb 2019 | 20:46 h

Adictos a drogas son más propensos a sufrir infartos, advierte especialista

Conoce las causas que pueden desarrollar un infarto cardíaco.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    El consumo de drogas ocasiona graves daños a la salud pues afectan a diferentes órganos, incluido el corazón la cual puede llevar a la muerte. Es por ello que se realizan diferentes campañas para evitar el consumo de esta sustancia ilícita.

    Asimismo, el Dr. Rubén Azañero, explica que el consumo de sustancias tóxicas como la cocaína, favorece el progreso de la arterieosclerosis, una alteración vascular que se caracteriza por el endurecimiento, aumento del grosor y pérdida de elasticidad de las paredes arteriales de todo el organismo, incluido el corazón.

    El especialista agregó que esta enfermedad genera una acumulación de placas de colesterol en las paredes del corazón lo cual puede desencadenar en un paro cardíaco y poner en riesgo la vida de la persona, sino recibe asistencia médica inmediata. “A la larga el consumo de drogas es perjudicial para la vida de un ser humano”.

    Del mismo modo, las personas con factores de riesgo como hipertensión arterial, diabetes, problemas de estrés y aquellos que consumen alimentos ricos en grasas también son propensos a sufrir problemas cardíacos.

    La actividad física también es un factor muy importante, ya que las personas que no practican tienen mayor probabilidad de desarrollar un infarto cardíaco y complicarse con una arritmia de forma súbita que podría ocasionarles la muerte durante o tras la práctica de un deporte, explica el experto.

    Por tanto, dijo que es recomendable que toda persona a partir de los 40 años de edad vaya al médico por lo menos una vez al año, ya que existen enfermedades que no dan síntomas, pero que pueden ser diagnosticadas y tratadas tempranamente.

    "Tenemos que tener una cultura de la prevención e ir al médico cuando estamos también “sanos”. Debemos saber por ejemplo cuál es nuestra presión arterial". La presión arterial alta afecta a muchas personas, son casi 6 millones de hipertensos en el Perú, según estudios de la Sociedad Peruana de Cardiología.

    Explicó que este grupo poblacional si no recibe medicación adecuada, tiene riesgo de sufrir un infarto cardíaco, derrame cerebral, insuficiencia renal o daños en la retina de los ojos.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun