12 Sep 2018 | 18:48 h

¿Qué es la tecnoadicción y cómo la reconocemos en los niños?

Es considerada tan severa como la drogodependencia y el alcoholismo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Tecnoadicción

    La Tecnoadicción es considerada como una adicción severa igual a la drogodependencia y alcoholismo. Ante este problema, los padres no pueden volverse ciegos frente al exceso y mal uso de la tecnología.

    “Esto es grave. Es una conducta adictiva hacia videojuegos y redes sociales que hacen que el niño o joven se vuelva ansioso e irritable cuando no se encuentra frente a ella o centra toda su atención en estos estímulos desviando otras actividades como el deporte, el descanso y el trato directo con amigos y familiares”, sostuvo Rocío Aragón, psicóloga del área Asuntos Psicopedagógicos de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa.

    En esa línea, mencionó que el uso normal de la tecnología y videojuegos debe ser de 60 minutos como rango máximo. De exceder el tiempo a más de dos horas y de presentarse factores en torno a su comportamiento, se podría considerar como adicto al niño.

    “Los primeros síntomas que lo evidenciarían es el descuido en el aseo personal, en la alimentación y en las relaciones familiares.

     La desconcentración, dejadez en los estudios y el total enclaustramiento frente al computador, son las señales más visibles que presentan los tecnófilos, así como los cambios repentinos de carácter”, explicó Aragón.

    En niños menores de 5 años debe evitarse el consumo de la tecnología, pues interfiere con el desarrollo de su cerebro. A partir de los 6 años el uso debe ser mínimo.

    La especialista señaló, además, que podría existir el “analfabetismo relacional” que es la incapacidad para relacionarse directamente con otras personas y sentirse cómodo con los amigos virtuales.

     Esto, muchas veces quien lo padece no es capaz de darse cuenta de lo que pasa.

    Respecto a los cambios psicológicos, advirtió que los cuadros de depresión y la ansiedad se producen cuando el adicto no se encuentra frente a la pantalla y trata a como dé lugar de volver a su adicción, volviéndose una persona totalmente irritable, violenta, agresiva, tensa y nerviosa.

    Para Rocío Aragón, un joven que esté conectado durante mucho tiempo frente a un computador o dispositivos electrónicos puede perjudicar mucho su desarrollo cognitivo, lo cual se ve reflejado en su capacidad de aprendizaje.

     “Los chicos con menos uso de la tecnología suelen ser más creativos, sociables y con mayor capacidad de aprendizaje”, acotó.

    Finalmente, indicó que:

    “Los tratamientos psicoterapéuticos, farmacológicos y psiquiátricos son utilizados para mitigar este tipo de adicción y que muchas veces los adictos necesitan ser internados, por lo que recomienda a los padres identificar los síntomas y llevar a sus hijos a especialistas para evitar llegar situaciones más complejas y perjudiciales”, mencionó la psicóloga Rocío Aragón.

    Lo Más Reciente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”