12 Sep 2018 | 18:48 h

¿Qué es la tecnoadicción y cómo la reconocemos en los niños?

Es considerada tan severa como la drogodependencia y el alcoholismo.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Tecnoadicción

    La Tecnoadicción es considerada como una adicción severa igual a la drogodependencia y alcoholismo. Ante este problema, los padres no pueden volverse ciegos frente al exceso y mal uso de la tecnología.

    “Esto es grave. Es una conducta adictiva hacia videojuegos y redes sociales que hacen que el niño o joven se vuelva ansioso e irritable cuando no se encuentra frente a ella o centra toda su atención en estos estímulos desviando otras actividades como el deporte, el descanso y el trato directo con amigos y familiares”, sostuvo Rocío Aragón, psicóloga del área Asuntos Psicopedagógicos de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa.

    En esa línea, mencionó que el uso normal de la tecnología y videojuegos debe ser de 60 minutos como rango máximo. De exceder el tiempo a más de dos horas y de presentarse factores en torno a su comportamiento, se podría considerar como adicto al niño.

    “Los primeros síntomas que lo evidenciarían es el descuido en el aseo personal, en la alimentación y en las relaciones familiares.

     La desconcentración, dejadez en los estudios y el total enclaustramiento frente al computador, son las señales más visibles que presentan los tecnófilos, así como los cambios repentinos de carácter”, explicó Aragón.

    En niños menores de 5 años debe evitarse el consumo de la tecnología, pues interfiere con el desarrollo de su cerebro. A partir de los 6 años el uso debe ser mínimo.

    La especialista señaló, además, que podría existir el “analfabetismo relacional” que es la incapacidad para relacionarse directamente con otras personas y sentirse cómodo con los amigos virtuales.

     Esto, muchas veces quien lo padece no es capaz de darse cuenta de lo que pasa.

    Respecto a los cambios psicológicos, advirtió que los cuadros de depresión y la ansiedad se producen cuando el adicto no se encuentra frente a la pantalla y trata a como dé lugar de volver a su adicción, volviéndose una persona totalmente irritable, violenta, agresiva, tensa y nerviosa.

    Para Rocío Aragón, un joven que esté conectado durante mucho tiempo frente a un computador o dispositivos electrónicos puede perjudicar mucho su desarrollo cognitivo, lo cual se ve reflejado en su capacidad de aprendizaje.

     “Los chicos con menos uso de la tecnología suelen ser más creativos, sociables y con mayor capacidad de aprendizaje”, acotó.

    Finalmente, indicó que:

    “Los tratamientos psicoterapéuticos, farmacológicos y psiquiátricos son utilizados para mitigar este tipo de adicción y que muchas veces los adictos necesitan ser internados, por lo que recomienda a los padres identificar los síntomas y llevar a sus hijos a especialistas para evitar llegar situaciones más complejas y perjudiciales”, mencionó la psicóloga Rocío Aragón.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun