25 Ago 2018 | 12:22 h

Ahora un médico a distancia podrá atender a pacientes de zonas alejadas gracias a esta plataforma de salud

Plataforma de salud lanzó su plan piloto funcionó en Guatemala y muy pronto se probará en Perú. Ahora las personas de bajos recursos y de zonas rurales podrán ser atendidas con esta herramienta.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Plataforma de salud permitirá que los pacientes se atiendan a distancia

    Sabemos que en los caseríos, pueblos o zonas alejadas las personas no cuentan con un servicio básico como electricidad, agua potable y mucho más. Esta falta de acceso hace que la salud de los pobladores se encuentra en un constante riesgo.

    Cuando ellos se enferman, no les queda más que recurrir a los conocimientos ancestrales, que, si bien pueden servir de ayuda, no son efectivos ante dolencias crónicas, degenerativas e invasivas, como el cáncer, diabetes, entre otras.

    Ante ello, la posibilidad de acceder a un especialista médico marca la diferencia entre la prevención, el tratamiento oportuno y la muerte.

    Pero al parecer apareció la solución. Se trata de un sistema de salud digital para comunidades rurales llamado Bitmec.

    “Es una plataforma que funciona como un enlace y herramienta para que el médico, que está a distancia, y el promotor de salud o técnico de enfermería, que se encuentra dentro de la comunidad, puedan comunicarse y resolver problemas, dudas y consultas de salud”, explica Álvaro Rivera, cofundador y director médico de Bitmec.

    Promotores médicos

    Son personas que viven en las comunidades y que por sus vínculos con los lugareños son muy cercanos para que estos puedan recurrir a sus servicios.

    “El promotor hace un registro del paciente dentro de la plataforma. Luego realiza una evaluación previa y esa información sirve para que el médico pueda hacer una evaluación global. Finalmente, se ejecuta la llamada y se atiende al paciente a través de la plataforma”, comenta Rivera.

    Para esto es necesario que el promotor sea una enfermera técnica o una persona con estudios secundarios, a quienes se les brindará la capacitación necesaria del caso.

    Esta plataforma y forma de atención médica a distancia se realizó, en forma de plan piloto, en Guatemala.

    “Fuimos a una zona ubicada a 5 horas de la ciudad. Fueron 5 días de consultas y se atendió a 100 personas. Hoy tenemos pensando ingresar al Perú, en regiones como Puno, que cuenta con similitudes respecto a la falta de acceso a la salud de calidad, como pasa en Guatemala”, finaliza David Barac, cofundador y CEO de la plataforma.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max