24 Jun 2022 | 21:38 h

Así fue el retorno del Inti Raymi que hizo vibrar a cusqueños y turistas

¡Cusco de fiesta! La escenificación se hizo con público al 100 % tras dos años por pandemia del covid-19

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Así fue el retorno del Inti Raymi que hizo vibrar a cusqueños y turistas | Foto: ANDINA/Percy Hurtado Santillán

    La ciudad del Cusco retumbó hoy en el día central de sus fiestas jubilares. La escenificación del Inti Raymi con público al 100 % en sus tres escenarios habituales: templo Qorikancha, plaza de Armas y la explanada del parque arqueológico de Sacsayhuamán hizo vibrar a los miles de asistentes, entre cusqueños y turistas.

    Como antes de la pandemia de la COVID-19, el inca Pachacútec, interpretado por el actor David Ancca, salió a recibir a las delegaciones de los cuatro suyos, que no vinieron con las manos vacías, sino con la producción de sus regiones. Estaba vestido de rojo con una capa de murciélago y chinchilla y una corona dorada.

    wapa.pe

    El ingreso impresionó a turistas para quienes la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec), organizadora del Inti Raymi, instaló graderías en la avenida El Sol, y tras 30 minutos de ceremonia, los mismos visitantes se volcaron a la plaza mayor, que ya lucía llena de gente en los perímetros.

    Exhortación

    Aquí el máximo representante del Tahuantinsuyo recibió al alcalde provincial del Cusco, Víctor Boluarte Medina, a quien exhortó a trabajar por el desarrollo de la ciudad, en unidad con los cusqueños y cusqueñistas, y, sobre todo, sin envidia.

    La Plaza de los Lamentos, como también se le conoce a la plaza de Armas, se llenó de algarabía. Los vecinos esperaban ansiosos ver pasar al inca, la coya y su séquito. Durante su paso fue coreado: “¡Haylly, Inti Raymi! ¡Haylly, Qosqo!” o ¡Viva la Fiesta del Sol! ¡Viva el Cusco!

    La celebración cumbre por el día del Cusco, la antigua capital del imperio de los incas, continuó en Sacsayhuamán. Desde los cerros Suchuna o Rodadero y Cruz del Papa, los cusqueños vieron desplazarse al inca; mientras que más de 3,000 visitantes, entre estadounidenses, europeos y algunos asiáticos lo hacían privilegiados desde sus butacas.

    Los ritos al fuego, al trigo, a la lectura de las entrañas de una llama se hicieron como antes de la pandemia, de acuerdo con un guion; sin embargo, hubo un agregado al rito de la chicha de jora o maíz, pues Mary Cruz Lima, la actriz que interpretó a la coya, participó por primera vez en la historia y agradeció al Inti (dios Sol) por todo lo que nos brinda.

    Las danzas ancestrales no se hicieron esperar y a la orden del inca mantuvieron contento al público, que no dejaba de aplaudir durante la festividad instaurada por el inca Pachacútec en 1430.

    El Inti Raymi 2022 volvió y ojalá —coincidieron los asistentes— nunca más se postergue por un virus o un fenómeno natural.

    Fuente: ANDINA

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun