08 May 2022 | 17:53 h

Retiro del 100 % de la CTS: ¿Hasta cuándo se podrá disponer de este dinero?

Pleno del Congreso aprobó proyecto por impacto de la pandemia de la COVID-19.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Retiro del 100 % de la CTS: ¿hasta cuándo se podrá disponer de este dinero? | Foto: Grupo La República

    El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que permitirá a los trabajadores del sector privado disponer excepcionalmente del 100 % de los fondos en la cuenta de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 2023.

    Con 101 votos a favor, 1 en contra, 2 abstenciones y exonerada de segunda votación, el pleno decidió en la víspera apoyar la iniciativa legislativa presentada por la congresista Digna Calle.

    wapa.pe

    ¿Qué dice la norma?

    La ley autorizará por única vez a los trabajadores a disponer de la CTS a fin de paliar los efectos económicos de la pandemia del nuevo coronavirus y la inflación actual.

    ¿Hasta cuándo se podrá disponer del 100 % de la CTS?

    La norma establece que las entidades deberán liberar los fondos acumulados en dicha cuenta y se podrá acceder a esta como máximo hasta el 31 de diciembre del 2023.

    Reglamentación

    Según la iniciativa legislativa aprobada, el Poder Ejecutivo deberá dictar las disposiciones reglamentarias necesarias en un plazo máximo de 10 días calendario desde la entrada en vigencia de la ley.

    Esta norma deberá ser enviada al Gobierno para que evalúe si decide promulgarla u observarla. De darse el segundo caso, deberá retornar al Parlamento para un nuevo debate.

    ¿Cuándo pagan la CTS?

    Los empleadores del sector privado tienen hasta el 15 de mayo para efectuar el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio social que tiene por objeto proteger al trabajador de las contingencias que pueden originarse como consecuencia del cese en el trabajo.

    La CTS equivale, en promedio, a una remuneración anual, la cual debe ser depositada por el empleador a favor del trabajador en un 50 %, tanto en mayo de cada año como en noviembre.

    Fuente: ANDINA

    Lo Más Reciente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”