08 May 2022 | 17:53 h

Retiro del 100 % de la CTS: ¿Hasta cuándo se podrá disponer de este dinero?

Pleno del Congreso aprobó proyecto por impacto de la pandemia de la COVID-19.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Retiro del 100 % de la CTS: ¿hasta cuándo se podrá disponer de este dinero? | Foto: Grupo La República

    El Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que permitirá a los trabajadores del sector privado disponer excepcionalmente del 100 % de los fondos en la cuenta de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 2023.

    Con 101 votos a favor, 1 en contra, 2 abstenciones y exonerada de segunda votación, el pleno decidió en la víspera apoyar la iniciativa legislativa presentada por la congresista Digna Calle.

    wapa.pe

    ¿Qué dice la norma?

    La ley autorizará por única vez a los trabajadores a disponer de la CTS a fin de paliar los efectos económicos de la pandemia del nuevo coronavirus y la inflación actual.

    ¿Hasta cuándo se podrá disponer del 100 % de la CTS?

    La norma establece que las entidades deberán liberar los fondos acumulados en dicha cuenta y se podrá acceder a esta como máximo hasta el 31 de diciembre del 2023.

    Reglamentación

    Según la iniciativa legislativa aprobada, el Poder Ejecutivo deberá dictar las disposiciones reglamentarias necesarias en un plazo máximo de 10 días calendario desde la entrada en vigencia de la ley.

    Esta norma deberá ser enviada al Gobierno para que evalúe si decide promulgarla u observarla. De darse el segundo caso, deberá retornar al Parlamento para un nuevo debate.

    ¿Cuándo pagan la CTS?

    Los empleadores del sector privado tienen hasta el 15 de mayo para efectuar el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un beneficio social que tiene por objeto proteger al trabajador de las contingencias que pueden originarse como consecuencia del cese en el trabajo.

    La CTS equivale, en promedio, a una remuneración anual, la cual debe ser depositada por el empleador a favor del trabajador en un 50 %, tanto en mayo de cada año como en noviembre.

    Fuente: ANDINA

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Darinka reacciona en vivo al escuchar "Te amo" de Farfán a Xiomy Kanashiro

    Shirley Silva ‘La Gata’ reaparece con nueva vida al servicio de Dios tras asesinar al dueño de un chifa

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun

    Histórica actriz de AFHS rompe corazones al decir adiós tras 16 años: "¿Ahora qué haremos?"