Como parte del programa Museos Abiertos (MUA), los principales museos del país abrirán sus puertas virtualmente, este domingo 7 de febrero, para ofrecer una serie de actividades que permitan a la población conocer más de nuestro patrimonio cultural.
Este programa, que desarrolla el Ministerio de Cultura, brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, los primeros domingos de cada mes.
CONOCE MÁS: Pantanos de Villa: visitantes que lleguen en bicicleta tendrán el 50% de descuento en boleto de ingreso
En las circunstancias que vive el país debido la cuarentena decretada por el Gobierno para frenar el avance de la pandemia de la COVID-19, se decidió realizar una edición virtual en la mayoría de los museos peruanos, con el fin de seguir propiciando el acceso seguro de la ciudadanía a las colecciones de los museos, desde diversas miradas y especialidades.
La mayoría de estos museos se encuentran en regiones de alerta extrema, donde hay restricciones para el tránsito y el ingreso a diversos lugares para evitar las conglomeraciones.
En el Museo Tumbas Reales de Sipán (Lambayeque), se realizará una actividad virtual con la presentación de “Al son de la Peña lambayecana” a las 11:00 a. m. a través de sus redes sociales. En el Museo Pachacamac, se realizará un Taller de Anillado. En Puruchuco, a las 10:00 a.m., se desarrollará un Tour virtual nocturno al Palacio Puruchuco y a las 3:00 p.m., veremos una demostración de Cerámica al Horno-Taller arte y cerámica.
Por su parte, en el Museo Histórico Regional del Cusco, se podrá observar el Barco armable “Viaje del Inca Garcilaso de la Vega”, a través de sus redes sociales.
En el Museo Regional de Ica, durante el día se podrá observar la presentación de un juego virtual interactivo, relacionado a los humedales y elementos extraídos de ellos, como el carrizo, la totora y el junco.
En tanto, en el Museo de Sitio de Narihualá y Sala de Oro del Museo Municipal Vicús-Piura, a las 12:00 horas, será la presentación del “Carnaval de Antaño, ritmo y sabor peruano".
En el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (Lima), a las 4:00 p.m., se desarrollará una visita virtual 360°. En el Museo José Carlos Mariátegui se podrá disfrutar de seis cuentacuentos de América del Norte a las 11:00 a.m. El Museo Postal y Filatélico del Perú dictará un curso de Filatelia a las 10:30 a. m., por su parte, la Casa de la Gastronomía Peruana celebra el día del Pisco Sour con el taller "Pisco sour método clásico y batch" a las 3:00 p. m.
Desde la implementación de la iniciativa, en 2017 hasta el 2020, -antes del inicio de la emergencia sanitaria-, se han registrado casi 750,000 visitantes.
Museos Abiertos responde a la Ley N° 30599, con una visión de difusión y aprendizaje de las artes y el patrimonio. Desde su primera edición ha logrado que miles de personas se identifiquen con el patrimonio cultural peruano de un modo seguro y gratuito.
A continuación, compartimos la lista de museos que desarrollarán actividades con su comunidad digital:
Museo Tumbas Reales de Sipán (https://www.facebook.com/museotumbasrealesdesipanoficial/),
Museo de Sitio y Santuario Arqueológico Pachacamac (www.facebook.com/museopachacamac),
Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja” – Puruchuco (www.facebook.com/museopuruchuco)
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (www.facebook.com/lumoficial),
La Casa de la Gastronomía Peruana y el Museo Postal y Filatélico del Perú (www.facebook.com/CasadelaGastronomia.MuseoPostalyFilatelicodelPeru/),
El Museo José Carlos Mariátegui (https://web.facebook.com/casamariategui/),
El Museo Histórico Regional del Cusco (https://www.facebook.com/ministerioculturacusco),
El Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins” (https://www.facebook.com/Museo-Regional-de-Ica-Adolfo-Berm%C3%BAdez-Jenkins-455399374858522),
El Museo de Sitio de Narihualá y Sala de Oro del Museo Municipal Vicús (https://www.facebook.com/minculturapiura).
Fuente: ANDINA