24 Abr 2020 | 10:18 h

Coronavirus: ¿Y si aprovechamos la cuarentena y visitamos el Museo de Chan Chan?

Una provechosa experiencia virtualque puedes realizar desde la comodidad de tu hogar.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    En esta etapa de aislamiento social, el Ministerio de Cultura promueve las visitas virtuales a sus principales museos Desde tu casa, a través de una computadora o celular, podrás conocer el Museo de Sitio de Chan Chan, ubicado en el Complejo Arqueológico de Chan Chan (distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo) en La Libertad.

    Solo haciendo  click a https://visitavirtual.cultura.pe/recorridos/MSCC/chan-chan/index.html puedes acceder a las cinco salas temáticas de este museo en donde podrás conocer los hallazgos encontrados durante las investigaciones  arqueológicas realizadas en  Chan Chan.

    wapa.pe

    ¿Qué fue Chan Chan?

    Chan Chan, que significa "la ciudad del sol" en qignam, la lengua hablada en la región, fue fundada en el año 850 d.C por el pueblo chimú. 

    Esta cultura tuvo una compleja organización política y su centro administrativo fue  la extensa ciudad de barro de Chan Chan.  Herederos de los mochicas y los huari, los chimú florecieron antes que los incas se convirtieran en la potencia más importante del continente y alcanzaron la cúspide de su gloria entre los siglos XIV y XV d.C. 

    El sitio arqueológico de Chan Chan cubre un área aproximada de 24 km2 de extensión dentro del cual podemos encontrar 10 grandes ciudadelas que funcionaron como palacios de sus gobernantes. 

    Alrededor de los palacios se encontraron residencias de élite y, finalmente, numerosas viviendas de menor tamaño donde habitaban personas dedicadas a la pesca y la agricultura y que estaban al servicio de los gobernantes chimús. 

    Chan Chan es considerada la ciudad de barró más grande del mundo y en 1986 UNESCO la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad.

    ¿Qué podemos encontrar en el Museo? 

    El Museo de Sitio de Chan Chan fue creado en el año 1990 y, entre las piezas que se presentan en sus salas, podemos encontrar ceramios, textiles y orfebrería. Las piezas de oro y plata repujada son las que más destacan, los chimús realizaron auténticas obras maestras como orejeras, narigueras, collares o máscaras funerarias.  

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max