21 Dic 2018 | 15:07 h

El uso de pirotécnicos incrementan los casos de mordeduras de animales

Los especialistas recomiendan dar relajantes a mascotas y poner tapones en sus oídos.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Los casos de mordeduras producidas por perros y gatos se incrementan durante las festividades por Navidad y Año Nuevo a raíz del uso de juegos pirotécnicos, aseguró el médico veterinario de la Estrategia de Zoonosis del Ministerio de Salud (Minsa), Héctor Castañeda Besares.

    También comentó que dichos artefactos dañan la capacidad auditiva del animal, y produce en las mascotas una sensación de desesperación y angustia. 

    “Hay una enorme secreción de las glándulas suprarrenales y adrenalina que hace que la mascota esté tensa y asustada y muchas veces por protegerse, ataca a la persona que trata de calmarla, desconociendo su entorno”, indicó.

    El especialista explicó que al tener miedo por los sonidos que causan los explosivos, el animal escapa de casa y muchas veces se pierde.  

    “Los perros y los gatos perciben los sonidos 10 veces más que los seres humanos. Si nosotros podemos oír ruidos a diez metros de distancia, ellos los perciben a 100 metros”, señaló.

    wapa.pe

    Relajantes o tapones caseros 

    Para evitar que el animal se asuste por la detonación de juegos pirotécnicos durante las festividades navideñas y de Año Nuevo, el veterinario recomendó suministrar a la mascota un relajante, previa prescripción de un veterinario. 

    Aconsejó comprar este relajante en una veterinaria autorizada, siempre bajo la supervisión y recomendación de un médico veterinario.

    “El especialista evalúa al animal para saber en qué condiciones está. No se puede administrar este relajante en cachorros menores de dos meses, en perros o gatos geriátricos, o aquellos que padecen alguna dolencia orgánica, hepática o renal”, precisó. 

    Dijo, además, que se puede suministrar el relajante a perras y gatas preñadas ya que esta sustancia es inocua para el animal y sus futuras crías.

    Finalmente, mencionó que, en el caso no se pueda adquirir este producto, se puede elaborar en casa tapones para los oídos de las mascotas a base de cera y algodón. 

    “Se calienta la cera formando una bolita y se envuelve con un algodón para luego colocarla en el oído del animal. Estos tampones van a disminuir hasta en un 80% el sonido externo que estos perciban”, indicó.

    Lo Más Reciente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”