23 Dic 2022 | 10:29 h

¿Por qué se celebra Navidad el 25 de diciembre? La cruda verdad detrás

El nacimiento de Cristo no está contemplado en la biblia como 25 de diciembre, fecha en la que los cristianos asumen que se lleva a cabo la Navidad.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Historia de la Navidad

    La Navidad es una festividad que anuncia el nacimiento de Jesús y es celebrada los 25 de diciembre de cada año; sin embargo, la fecha es más una tradición, ya que no está marcada en la biblia y no existen datos específicos que confirmen sea la fecha indicada.

    El nacimiento de Jesucristo es una de las festividades más importantes del cristianismo, por ello la celebración de la navidad implica el 24 y 25 de diciembre, donde las familias se reúnen, comen, festejan e intercambian regalos.

    ¿Qué dice la Biblia sobre la Navidad?

    Según el manuscrito, no existe una fecha marcada que indique sobre la Navidad o el nacimiento de cristo en un calendario, por ello los primeros cristianos no celebraban en esta fecha.

    ¿Por qué se celebra Navidad el 25 de diciembre?

    Si bien, se trata de una fecha que se hizo muy popular en la religión, todo indica que fue la iglesia en Roma la cual empezó formalmente el festejo durante los 25 de diciembre, siendo el año 336 el primero en que se instauró bajo el reinado del emperador Constantino.

    Pero, no se trataría simplemente por las ganas de conmemorar el nacimiento de Cristo, sino que algunos historiadores coinciden en que la elección de la fecha gira entorno a fines políticos, todo con la intención de debilitar las celebraciones paganas establecidas en aquel momento.

    Se trataban de celebraciones dedicadas a Sol Invictus, dios del sol, aunque también podría coincidir con otra que transcurría a mediados de diciembre durante varios días, conocida como Saturnalia. En el calendario juliano, señala el antropólogo James George Frazer en su obra La rama dorada, un estudio comparativo de religión y mitología del siglo XIX, el 25 de diciembre "se contaba como el solsticio de invierno y se consideraba como la Natividad del Sol, porque el día comienza a alargarse y el poder del sol a aumentar a partir de ese punto de inflexión del año.

    El ritual de la natividad, tal como parece haber sido celebrado en Siria y Egipto, fue notable. Los celebrantes se retiraban a ciertos santuarios interiores, de los cuales a medianoche salían al grito de '¡La Virgen ha dado a luz! ¡La luz está creciendo!'". Los semitas la llamaban la Virgen Celestial o simplemente la Diosa Celestial.

    Otras teorías sobre 25 de diciembre

    El 25 de diciembre también es "la fecha en la que los observadores del hemisferio norte pueden detectar por primera vez el movimiento del sol hacia el norte "después del solsticio de invierno, como aseguraba en 1992 David Allen, astrónomo del Observatorio Anglo-Australiano, en un artículo publicado en la revista Archaeoastronomy. "La detección de este movimiento puede explicar por qué es un día singular en muchos aspectos", subraya.

    Esto, en cualquier caso, significaría dar por sentado que los primeros cristianos consideraban que la fecha de la crucifixión de Jesús era la misma fecha de su concepción. Para ello, solo contamos con las letras de Sextus Julius Africanus. Como vez, la respuesta estaría como dice el cristianismo sobre dios, en todas partes, en el aire.

    Lo Más Reciente

    Actualidad

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    Qué hacer si el banco vendió mi deuda por falta de pago: El cambio será drástico y debes tomar acción

    ¿Por qué NUNCA debes brindar tu NÚMERO DE DNI cuando haces alguna COMPRA?

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”