22 May 2022 | 22:08 h

Nube de polvo de Sahara: ¿Cómo a América Latina este fenómeno natural?

La nube de polvo de Sahara es la más grande que se ha visto en los últimos 50 años.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Nube de polvo de Sahara: ¿Cómo a América Latina este fenómeno natural? | (Foto: Difusión)

    La nube de polvo del Sahara es un fenómeno natural de recurrencia anual que, si bien ayuda a fertilizar los suelos, termina siendo ambientalmente contraproducente, pues arrastra microorganismos contaminantes. Otra de sus características es la manera en la que afecta los atardeceres y amaneceres, los cuales podrán ser naranjas o rojizos debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo.

    La nube de polvo recorre desde el Mediterráneo, parte de Europa Occidental, y se extiende hasta el Caribe, llegando hasta México, donde afecta principalmente a los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y, finalmente, Nuevo León.

    El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS) señaló, en un comunicado, que se prevé que la nube de polvo ingrese mediante la Península de Yucatán, la franja del Golfo de México y estados del noreste, como Nuevo León, donde se espera que el fenómeno llegue el martes 24 de mayo.

    ¿Por qué ocurre la nube de polvo de Sahara?

    CAMS explicó que la movilización de la nube de polvo ocurre debido a la disponibilidad de fuentes de sedimentos orgánicos y minerales ligeros y secos -presente en casi todos los desiertos del mundo- y las condiciones del viento que provocan su inyección a la tropósfera.

    Por lo tanto, pese a ser un suceso que toma lugar de manera reiterada, la magnitud de su presencia está condicionada al viento y sus patrones, que determinan factores como el tamaño de las partículas o la altura a la que viajará la nube de polvo.

    ¿Cuáles son las consecuencias?

    CAMS señala además que el polvo transporta microorganismos, incluidos patógenos, pero que aquello no debería ser motivo de alarma, ya que los virus y las bacterias en el aire son parte de la atmósfera.

    Sin embargo, genera efectos negativos en la calidad del aire y, por consecuencia, en la salud, aumentando las temperaturas y agravando las alergias. También hay evidencia de que el transporte del polvo del Sahara causa enfermedades en los arrecifes de coral del Caribe.

    La nube más grande en 50 años:

    Las imágenes satelitales registradas por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) muestran que la gran nube de polvo empezó a cruzar el Atlántico el 13 de junio. En ese momento, su extensión superaba los 3000 kilómetros, pero hacia el 24 de junio estaba por encima de los 8000.

    “Es la primera vez que se ve desde el espacio que el evento alcance esa magnitud. Es una meganube. No se veía algo así hace 50 años”, dice Sidney Novoa, director de Tecnología para la Conservación en la organización Conservación Amazónica (ACCA).

    (Con información de LR)

    Lo Más Reciente

    Lo último

    ¿Tos normal o tos ferina? La infección vuelve con fuerza y este es el DETALLE que podría salvarte

    ¿Tos normal o tos ferina? La infección vuelve con fuerza y este es el DETALLE que podría salvarte

    Día de la Madre: 3 rutinas de belleza para que mamá celebre su día

    Onelia Molina acapara miradas con estilo 'athleisure' y un misterioso hombre a su lado

    Actualidad

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    Qué hacer si el banco vendió mi deuda por falta de pago: El cambio será drástico y debes tomar acción

    ¿Por qué NUNCA debes brindar tu NÚMERO DE DNI cuando haces alguna COMPRA?

    Moda y belleza

    Día de la Madre: 3 rutinas de belleza para que mamá celebre su día

    Día de la Madre: 3 rutinas de belleza para que mamá celebre su día

    Onelia Molina acapara miradas con estilo 'athleisure' y un misterioso hombre a su lado

    Ale Venturo y Rodrigo Cuba reaparecen juntos con look comfy en tarde familiar

    Películas y Series

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max

    ¿Qué pasó con el autor de "El Eternauta"? La triste historia de su asesinato junto a sus 4 hijas