28 Ene 2022 | 9:29 h

Congresistas buscan mayor poder político

El poder por sobre todas las cosas. Opositores al Gobierno impulsan leyes que le darían al Legislativo dominio sobre la designación del procurador general del Estado, contralor de la República y otras autoridades.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Congresistas buscan mayor poder político | Archivo LR

    Pugna por el poder. Congresistas de oposición intentan que el Poder Legislativo, dominado precisamente por los grupos contrarios al Gobierno, controle la elección de diversas autoridades del Estado. Al proyecto de la bancada de Avanza País para que el Congreso designe al procurador general, se suman otros para hacer más poderosos a los parlamentarios.

    Patricia Chirinos, parlamentaria de Avanza País, presentó el miércoles 26 un proyecto de ley para que el procurador general del Estado sea elegido por el Congreso a propuesta de la Comisión Permanente de esta misma entidad. A la fecha, este alto funcionario es designado por el presidente de la República a proposición del ministro de Justicia, pero tiene autonomía.

    En su iniciativa, Chirinos argumenta que “busca otorgar autonomía a la Procuraduría General” y que la “defensa jurídica del Estado no dependa exclusivamente de los gobierno de turno”. Su colega Héctor Acuña, de Alianza para el Progreso (APP), había propuesto casi lo mismo dos semanas antes: que el procurador general sea elegido por el Congreso con el voto a favor de dos tercios de los legisladores.

    El actual procurador general, Daniel Soria, ha denunciado al mandatario Pedro Castillo por presunto tráfico de influencias y se mantiene en su cargo por las prerrogativas que le da la ley al respecto.

    Los especialistas cuestionan que se pase al Congreso la elección del procurador general.

    “Es sumamente riesgoso. Si se quiere desvincular de la politización que podría significar la designación por parte de la presidencia, no cambia. Lo elegiría el Congreso y tendríamos el riesgo de politización del Congreso”, argumenta el exprocurador anticorrupción Yván Montoya.

    “Es politizar una institución que requiere independencia ante los otros organismos del Estado”, refiere, a su vez, Luis Vargas Valdivia, también exprocurador.

    Congresistas buscan poder

    Otras iniciativas ratifican la vocación de la oposición por empoderarse en el Parlamento.

    El parlamentario José Elías Ávalos, de Podemos Perú, planteó que el Legislativo tenga que ratificar la designación de embajadores y ministros plenipotenciarios y los ascensos de las Fuerzas Armadas y la Policía que haga el presidente de la República. El proyecto está en la Comisión de Constitución del Congreso desde el mes pasado.

    La congresista Karol Paredes, de Acción Popular, ha propuesto que el Parlamento elija directamente al contralor de la República, sin ceñirse a la propuesta que haga el Ejecutivo, como establece la Constitución. El proyecto está también en Constitución desde este mes.

    Adriana Tudela, de Avanza País, proyectó que la Comisión Permanente del Congreso pueda retirar a miembros del comité directivo de Indecopi. Después, la Comisión de Constitución del Legislativo dictaminó que la Permanente no solo pueda remover a estos directivos, sino que deba decidir si los ratifica.

    Son algunas muestras de la búsqueda de más poder congresal. El poder lo es todo para los parlamentarios que fueron elegidos por voluntad popular.

    Reacciones de congresistas

    “Se refleja que el Congreso cada vez más y con mayor intensidad viene siendo un centro de representación de intereses particulares. No tienen ni noción de lo que es el diseño constitucional. Creen ser el primer poder del Estado”, explica Yván Montoya, exprocurador anticorrupción.

    Luis Vargas Valdivia, exprocurador especial, por su parte, refiere que los congresistas buscan el poder.

    “Son fórmulas ya superadas que buscan concentrar mayor poder en el Congreso y esas decisiones atentan contra designaciones adecuadas. Esos entes constitucionales importantes no pueden depender de voluntad política”, detalló.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Falabella remata exclusivas marcas desde 12.90

    Fin del misterio: Patty Wong reaparece tras meses de ausencia y astronómica deuda por su chifa

    Actualidad

    Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en Perú

    Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en Perú

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    Qué hacer si el banco vendió mi deuda por falta de pago: El cambio será drástico y debes tomar acción

    Moda y belleza

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Onelia Molina reaparece más renovada que nunca tras separación de Mario Irivarren

    Leslie Shaw deslumbra en negro total mientras defiende su hit ‘Hay Niveles’

    Películas y Series

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Ver "Destino final" en orden cronológico y qué streaming tiene todas las películas de la saga