18 Ene 2022 | 8:12 h

Economía: Conoce si actualmente conviene comprar o vender dólares

Expertos brindan consejos y asesoría sobre el valor del billete verde.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Precio del dólar en Perú: a cuánto se cotiza HOY | Carlos Contreras | Archivo GLR

    Para los especialistas, entre los fundamentos macroeconómicos tenemos el buen nivel de precios de exportación, principalmente el cobre. El dólar inició la semana con una depreciación del 0,44% y cerró la jornada del lunes 17 de enero en S/ 3,8550; nivel alcanzado el 26 de mayo del 2021.

    Según La República, el último viernes 14 de enero, la divisa cerró en S/ 3,8720, lo que representó que rompiese una racha alcista en tan solo un mes y se ubicara en niveles de hace más de siete meses. En esa línea, el billete verde ya acumula una caída de -3,41% en lo que va del año.

    Sin embargo, lejos de la barrera de los S/ 4,00, muchos de los usuarios de esta moneda extranjera se preguntan si es conveniente comprar o vender dólares en estos momentos. Expertos consultados por La República ayudan a resolver esta interrogante.

    wapa.pe

    Por su lado, Juan Carlos Odar, director de Phase Consultores, señala que el usuario puede exponerse al riesgo cambiario si hay necesidad. En caso contrario, lo recomendable sería que no, puesto que la tendencia a la baja obedece a factores macroeconómicos.

    Odar detalla que, como apuesta para ahorrar o defenderse de la subida de precios no necesariamente es una buena idea, ya que justamente se está viendo que en este momento están primando los fundamentos macroeconómicos que están haciendo que el tipo de cambio baje.

    No obstante, señala que siempre estamos expuestos a volatilidad, incertidumbre, algún dato inesperado o adverso que cambie la tendencia. Por ejemplo, si una persona se endeudó con el tipo de cambio a niveles de S/ 3,90 o S/ 4,10, y tiene la posibilidad de contar con excedente para comprar los dólares ahora y así enfrentar esa deuda, es mejor hacerlo.

    Más opiniones

    Enrique Castellanos, profesor de Economía de la Universidad del Pacífico, informó que, en la medida de lo posible que uno tenga un excedente de liquidez, o de repente si alguien ha tenido la posibilidad de un ahorro o deuda en soles, podría aprovechar para comprar con esos soles los dólares que necesita y aun así gana.

    “Supongamos que el tipo de cambio siguiera bajando; igual ya está comprando dólares a menor precio frente a lo que fue cuando adquirió su deuda inicial”, manifestó. El experto aseguró que entre los fundamentos macroeconómicos tenemos el buen nivel de precios de exportación, principalmente el cobre; y la buena campaña de pesca, lo que ha permitido el ingreso de más billetes verdes a la economía peruana.

    Sobre el tema, Odar recordó que el dólar será una opción de refugio para muchas personas y empresas. “Si uno quisiera tener algún tipo de ahorro, financieramente es cincuenta y cincuenta, porque lo que gana el dólar lo pierde el sol y viceversa. Entonces, la única forma de evitar el efecto negativo que pudiera venir de una mala apuesta cambiaria es estar expuesto tanto en soles como en dólares, una opción viable”.

    Es decir, si un usuario ahorró en dólares y lo compró entre los S/ 4,00 y los S/ 4,10 o más, lo mejor que puede hacer es evitar cambiarlos y tratar de enfrentar eso con liquidez, porque si lo hace en ese contexto sí habría estado materializando la pérdida.

    Además, Castellanos advirtió que el mejor momento en que los bancos cobran un poco menos es durante las horas del mercado interbancario, es decir, entre las 9:00 a. m. y la 1:00 p. m.

    “A esa hora los bancos compran y venden y todo mundo genera precios alrededor de lo que compran y venden los bancos. No (se recomienda) comprar a las 5:00 p. m., ya que la diferencia entre la compra y la venta será más grande. Mejor es operar en el horario que los bancos lo hacen”, enfatizó el economista.

    Lo Más Reciente

    Actualidad

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    Qué hacer si el banco vendió mi deuda por falta de pago: El cambio será drástico y debes tomar acción

    ¿Por qué NUNCA debes brindar tu NÚMERO DE DNI cuando haces alguna COMPRA?

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”