08 Nov 2021 | 6:33 h

De Soto calificó los primeros 100 días de Castillo: “El Gobierno en general está siendo desaprobado”

Excandidato presidencial indicó que las formas del mandatario para dar a conocer las medidas que busca adoptar su gestión no son positivas.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Hernando de Soto señala que el presidente tiene que aclarar de manera más firme los siguientes proyectos que realizará por el Perú. | (Foto: La República)

    No visualiza trabajos significativos en el país. El líder de Avanza País y ex candidato presidencial en las últimas, Hernando de Soto, calificó de negativos los primeros 100 días de gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo.

    Asimismo, durante una entrevista con canal N, De Soto advirtió que los objetivos del mandatario podrían ser nobles, pero cada uno nos lleva a algo desafortunado. También agregó, que, por varias razones, desaprueba estos tres meses como presidente de Pedro Castillo, porque no se percibe un cambio importante en el Perú.

    Del mismo modo, Hernando de Soto detalló en entrevista con Canal N, que en agosto la aprobación que tenía el presidente Castillo es interesante, ha subido a 38% a 42%, pero su desaprobación, según precisa, también se incrementó.

     “El Gobierno en general está siendo desaprobado (...) los objetivos que son justicia social, crecimiento, inversión, el presidente ha dicho que, a diferencia de (Vladimir) Cerrón, él quiere esa cosa, inclusive ha dicho que no va a expropiar, pero la manera de cómo lo dice que va a conseguir sus objetivos, en lugar de ser positiva: no retroceder al velasquismo, meternos en brazos de Cuba o Corea del Norte, son todos inoperantes. El objetivo no es retrocediendo. Sus objetivos podrían ser nobles, pero cada uno nos lleva a algo desafortunado”, precisó.

    De Soto, indicó que, por ejemplo, la Asamblea Constituyente que tiene como objetivo cambiar las reglas del juego en ciertos aspectos “pero ellos no piden eso, ellos piden cambiar y dar en manos de comunistas todas las reglas del juego, pero eso no lo va a aceptar el Perú ni el extranjero”.

    Como se recuerda, el sábado último, Pedro Castillo dio a conocer a través de Twitter los avances de su Gobierno en sus primeros 100 días de gestión. A través de un breve texto publicado en dicha red social, detalló que en ese lapso de tiempo se impulsó una “agenda de cambios por el bien del Perú” que incluye la Segunda Reforma Agraria, renegociación y masificación del gas natural y la reforma tributaria”.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Darinka reacciona en vivo al escuchar "Te amo" de Farfán a Xiomy Kanashiro

    Shirley Silva ‘La Gata’ reaparece con nueva vida al servicio de Dios tras asesinar al dueño de un chifa

    Actualidad

    Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en Perú

    Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en Perú

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    Qué hacer si el banco vendió mi deuda por falta de pago: El cambio será drástico y debes tomar acción

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun

    Histórica actriz de AFHS rompe corazones al decir adiós tras 16 años: "¿Ahora qué haremos?"