Abuelito vende artesanías en la calle para poder sobrevivir
El historiador de 70 años no accedió al Bono Universal y vende artesanías en la calle para subsistir.
La pandemia por COVID-19 ha afectado a muchas personas y se han visto en la obligación de hacer de todo para sobrevivir. Este es el caso de Lucio Berrocal Quispe.
El adulto mayor de 71 de años ha tenido que salir a las calles a vender artesanías para poder subsistir y alimentar a sus dos nietos.
El abuelito ayacuchano sale a vender carteras, vinchas, cojines y hasta mascarillas con coloridos bordados todos los días en la cuadra 5 de la avenida Grau, entre La Victoria y el Centro de Lima.
Asimismo, el ancianito narró que sus bordados lo aprendió a hacer en Ayacucho y gracias a estas artesanías, el logra tener un ingreso de 40 a 50 soles diarios para cubrir algunos gastos de su casa.
TE PUEDE INTERESAR: Niño de 5 años defendió a su madre de un asalto
Berrocal fue entrevistado por RPP Noticias y dijo que, aunque es un riesgo salir en plena pandemia de coronavirus, su familia y él necesitan un ingreso.
También contó que su hija trabaja vendiendo coco y fue beneficiada con el bono del Estado; sin embargo, el dinero ya se acabó y necesitan cubrir los gastos de la casa y los alimentos.