¿Qué países aceptan los títulos universitarios del Perú? Sunedu responde
Únete al canal de Whatsapp de WapaLos peruanos con estudios superiores que desean vivir en el extranjero deberán tener en cuenta la validez de su título universitario. En este caso, se debe recalcar que algunos países pueden rechazar el documento de estudios e impiden laborar legalmente en su territorio, mientras que otros reconocen el nivel profesional del Perú.
De acuerdo la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), existe una gran lista de países donde el grado académico tiene validez. Cabe resaltar que, los títulos universitarios serán aceptados debido a los acuerdos o tratados realizados en materia de reconocimiento, ello en caso se cumplan con los requisitos que cada uno establezca en su soberanía.
Por ende, previo a elegir un país para trabajar y vivir por un periodo de tiempo, se deberá tener en cuenta todos los detalles. Wapa tiene para ti la lista oficial de los países anunciados por la Sunedu.


TE PUEDE INTERESAR: Rodrigo Cuba es ampayado disfrutando de lo lindo con candidata al Miss Perú tras terminar con Ale Venturo

CONOCE MÁS: ¿Quién es Nelly Rossinelli, la jurado de El Gran Chef Famosos subestimada por no ser chef?
Lista de países que aceptan los títulos universitarios del Perú
Wapa tiene para ti la lista completa de los países que aceptan el grado académico obtenido en el Perú.
- Alemania
- Argentina
- Austria
- Bélgica
- Brasil
- Bolivia
- Bulgaria
- Canadá
- Croacia
- Chile
- China
- Chipre
- Colombia
- Corea del Sur
- Costa Rica
- Cuba
- Dinamarca
- Ecuador
- El Salvador
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Estados Unidos de América
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Honduras
- Hungría
- India
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Marruecos
- México
- Montenegro
- Nicaragua
- Noruega
- Países Bajos
- Panamá
- Paraguay
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- Rumania
- Rusia
- Santa Sede
- Singapur
- Serbia
- Suecia
- Suiza
- Ucrania
- Uruguay
- Venezuela.

LEE MÁS: La valiente confesión de Milena Warthon: los obstáculos y victorias tras el éxito en Viña del Mar

NO TE LO PIERDAS: Remate de casas, departamentos y depósitos desde 18 mil soles en Lima: participa desde indecopi
¿Quieres trabajar en Estados Unidos y obtener la visa de residente?
De acuerdo con el abogado de inmigración Jaime Barrón, es una forma de motivar a las personas de los países con un bajo registro de migración. En caso ganen la lotería, los ciudadanos podrán ingresar al país legalmente como residentes. "Lo hacen cada año y mucha gente se beneficia de ello", señaló el especialista para un medio internacional.
Es importante mencionar que, cada año el gobierno anuncia qué países pueden participar en la lotería de visas, siendo cambiado cada cierto periodo de tiempo. "Los que están sobregirados de personas que migran a Estados Unidos, como este año México, El Salvador, Venezuela, entre otros países latinos (...) quedan eliminados", expresó.
Respecto a las personas que podrán participar en la lotería, el abogado explica cuáles son las características del público objetivo. En este caso, el abogado expresa que los postulantes deberán tener más de 21 años y podrán ser solteros o casados. Asimismo, se deberá tener en cuenta que al obtener el beneficio podrán llevar a la mayoría de sus familiares al país.
"También hay que ver que no tengan antecedentes criminales, que tengan una educación básica mínima y que cumplan con más requerimientos para inmigrar", explicó.
