La pregunta "¿Cómo salir de Infocorp?" es una de las más frecuentes entre los ciudadanos con deudas. Sin embargo, según el gerente general de la empresa, hay una falta de comprensión.
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl mito sobre Infocorp y la posibilidad de “salir” de su registro ha generado confusión entre los peruanos. Según Javier Mori, Gerente Legal de Equifax Perú, empresa encargada del reporte de Infocorp, esta creencia es errónea.
Mucho se habla sobre “cómo salir de Infocorp”, lo que lleva a pensar que todos los que figuran en el sistema son morosos o deudores, lo cual está lejos de la realidad.
LEE MÁS: Plaza Vea cierra para siempre una de sus emblemáticas tiendas en Perú: “Agradecemos el habernos acompañado”
En Perú, todas las personas mayores de edad están registradas en Equifax - Infocorp, ya sea que paguen sus deudas puntualmente o tengan retrasos. Lo importante es el estado en el que aparecen. “No es si estamos o no en Infocorp, sino cómo estamos”, aclaró Mori. Este registro permite que las entidades financieras evalúen el comportamiento de pago de los ciudadanos y tomen decisiones informadas.
Nadie puede prometer eliminar a alguien de Infocorp, pero sí es posible mejorar la calificación crediticia dentro del reporte. La función del buró de crédito o Central de Riesgo es registrar la situación financiera de cada persona. Mori destaca la importancia de comprender este sistema para mantener un historial crediticio favorable.
La información registrada varía según la puntualidad en los pagos. Algunas personas cumplen con sus obligaciones a tiempo, otras tienen retrasos y algunas han regularizado deudas luego de caer en morosidad. Tener un historial positivo es clave para acceder a mejores productos y servicios financieros.
En lugar de pensar en “salir de Infocorp”, es mejor enfocarse en mejorar la calificación crediticia dentro del reporte. Javier Mori brinda tres recomendaciones para lograrlo: