Congreso avanza con la eliminación de feriados: ¿Cuántos días libres desaparecerían?

Los feriados en Perú podrían reducirse significativamente en 2025. El Congreso prioriza proyectos para eliminar seis días festivos, buscando aumentar la productividad nacional.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Congreso avanza con la eliminación de feriados: ¿Cuántos días libres desaparecerían?
    Congreso avanza con la eliminación de feriados: ¿Cuántos días libres desaparecerían? | Foto: ANDINA

    Los feriados en Perú podrían sufrir una gran reducción en 2025. El Congreso ha priorizado la discusión de proyectos de ley que buscan eliminar varias fechas libres del calendario oficial, con el objetivo de aumentar la productividad en el país.

    ¿Qué feriados podrían eliminarse?

    El congresista Wilson Soto ya sustentó su iniciativa, que propone eliminar seis feriados nacionales, afectando tanto al sector público como al privado. Estas serían las fechas que perderían su carácter de descanso:

    • 7 de junio – Batalla de Arica y Día de la Bandera
    • 23 de julio – Día de la Fuerza Aérea del Perú
    • 6 de agosto – Batalla de Junín
    • 30 de agosto – Santa Rosa de Lima
    • 8 de octubre – Combate de Angamos
    • 9 de diciembre – Batalla de Ayacucho

    Durante su intervención, Soto argumentó que los feriados afectan el desarrollo de varios sectores:

    "El año pasado hemos tenido muchos días no laborables, hemos tenido alrededor de 56 días. En esos días no laborables el sector Educación no enseña a nuestros hijos. (...) Si hablamos de los servicios públicos, Banco de la Nación, Reniec, Municipalidades, Sunat, los Ministerios, Poder Judicial no atienden. (...) Frente a eso, cuántos trabajos se dejan de hacer", sustentó.

    ¿Por qué se busca eliminar feriados en Perú?

    La iniciativa surgió luego de que el sector empresarial solicitara reducir los días de descanso para mejorar la competitividad. Desde la Asociación de Exportadores (Adex), señalaron que los feriados impactan en la producción y el cumplimiento de compromisos comerciales.

    "Cada feriado significa una disminución en la competitividad frente a otros países con menos feriados. Cuando se interrumpe la producción, las cadenas de suministro se atrasan y los compromisos comerciales acordados se ven en riesgo de cumplimiento. Este impacto es aún más grave para las micro y pequeñas empresas, que son vitales para la economía del Perú", explicó Adex.

    Por su parte, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, indicó que la propuesta ya ha sido analizada en el Consejo Nacional de Trabajo, lo que ha impulsado al Congreso a considerar diversos proyectos de ley sobre el tema.

    ¿Qué otros cambios se proponen?

    Además del proyecto de Wilson Soto, existen otras tres iniciativas en evaluación:

    wapa.pe
    • PL-10424 – Propone regular feriados y mover los que caigan entre semana al viernes. Presentado por la Defensoría del Pueblo el 5 de marzo.
    • PL-10177 – Convierte seis feriados en días no laborables y mueve feriados de martes a jueves al lunes siguiente. Presentado por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, el 11 de febrero.
    • PL-5095 – Aprueba los "días puente" y define una metodología para su aplicación. Presentado por Adriana Tudela en mayo de 2023 (ya cuenta con predictamen).
    SOBRE EL AUTOR:
    Congreso avanza con la eliminación de feriados: ¿Cuántos días libres desaparecerían?

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;