¿Por qué siempre te sientes cansado? Expertos de Harvard revelan lo que hay detrás de este hecho

El cansancio constante podría estar relacionado con factores más allá del descanso.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Por qué siempre te sientes cansado? Expertos de Harvard revelan lo que hay detrás de este hecho
    CANSANCIO.

    El cansancio persistente es un síntoma frecuente, especialmente a medida que se avanza en edad. Sus causas pueden ser diversas: desde el estrés y la falta de descanso hasta el agotamiento físico, la monotonía o incluso trastornos emocionales como la depresión. Sin embargo, lo que muchos no saben es que este malestar puede estar relacionado con una deficiencia nutricional.

    Un estudio reciente publicado en la revista The Lancet - Global Health, realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, destaca que más de la mitad de la población mundial no está recibiendo los micronutrientes esenciales para una buena salud. Este hallazgo pone en evidencia la prevalencia de la malnutrición, que no siempre se manifiesta como un déficit calórico, sino como la falta de vitaminas y minerales específicos.

    Deficiencias nutricionales que impactan tu bienestar

    Los expertos analizaron la ingesta de micronutrientes en más de 180 países utilizando datos de la Base de Datos Dietéticos Mundiales, un esfuerzo global para estimar las carencias alimenticias en diferentes grupos poblacionales. Los resultados son alarmantes: más de 5 mil millones de personas carecen de nutrientes clave como yodo, calcio y vitamina E, mientras que 4 mil millones no están consumiendo suficiente hierro, ácido fólico y vitamina C.

    Este desequilibrio afecta especialmente a hombres y mujeres de manera diferente. Por ejemplo, aunque las mujeres presentan niveles adecuados de yodo, hierro y vitamina B12, los hombres sufren de deficiencias en nutrientes como el magnesio, zinc y vitamina A, entre otros.

    Las consecuencias de una mala nutrición

    La falta de estos nutrientes esenciales no solo puede generar fatiga, sino también alterar el funcionamiento del sistema inmunológico, óseo, vascular y renal. Además, la deficiencia prolongada de ciertos micronutrientes puede desencadenar enfermedades crónicas que deterioran la calidad de vida.

    wapa.pe

    Este estudio es el primero en proporcionar estimaciones globales de la ingesta insuficiente de micronutrientes a partir de datos de consumo alimenticio, lo que marca un avance significativo en la investigación nutricional. Además, pone de manifiesto la urgencia de abordar las deficiencias que afectan a las poblaciones más vulnerables, permitiendo a los profesionales de la salud implementar intervenciones más precisas.

    ¿Cómo combatir el cansancio?

    Si te sientes constantemente agotado, es posible que la causa esté en tu alimentación. Asegúrate de consumir una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables, que te aporte los nutrientes necesarios para mantener tu energía. Además, si tienes dudas sobre tus necesidades nutricionales, no dudes en consultar a un especialista en nutrición para recibir orientación personalizada.

    Recuerda que la actividad física diaria también es crucial para mantener un cuerpo y mente saludables, ayudando a reducir el cansancio y mejorando tu bienestar general.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Por qué siempre te sientes cansado? Expertos de Harvard revelan lo que hay detrás de este hecho

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;