• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

La EXCELENTE NOTICIA para todo aquel al que le DEPOSITARON LA CTS: ¿Ya puedes RETIRARLA?

Varias empresas ya han depositado la CTS en las cuentas de los trabajadores. Sin embargo, estos no pueden retirar esos fondos. ¿Qué ocurrió?

La EXCELENTE NOTICIA para todo aquel al que le DEPOSITARON LA CTS: ¿Ya puedes RETIRARLA?
La EXCELENTE NOTICIA para todo aquel al que le DEPOSITARON LA CTS: ¿Ya puedes RETIRARLA?

¿Tu empresa ya te depositó tu CTS, pero no puedes acceder a tus fondos? Este problema ha surgido recientemente. Aunque el Congreso aprobó la ley que permite retirar la CTS hasta diciembre de 2024 y algunos depósitos ya se han realizado, no es posible retirar el dinero.

¿Qué está pasando? Aunque el dinero aparece en el saldo de las cuentas bancarias, al intentar hacer una transferencia, el monto todavía no está disponible.

¿Por qué aún no puedo retirar mi CTS?

Para entender por qué no se puede retirar el dinero que la empresa ha depositado por CTS, es importante saber que el Ejecutivo tiene un plazo máximo de 10 días calendario desde la entrada en vigor de la ley para aprobar su reglamento. Una vez que se publique este reglamento, los trabajadores podrán acceder a sus fondos de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

En 2022, se aprobó la posibilidad de retiro libre de la CTS, pero su implementación se postergó hasta el 31 de diciembre de 2023. En un escenario similar al del año pasado, donde hubo un mes entre la aprobación del Congreso y la promulgación del reglamento, los trabajadores podrían disponer de sus fondos a partir de la primera semana de junio de 2024.

¿Quiénes sí pueden retirar su CTS este 2024?

Mientras no se apruebe ninguna normativa adicional sobre la CTS, los trabajadores tienen una sola opción de retiro: la ley que permite retirar el excedente equivalente a cuatro remuneraciones sigue vigente.

Esto significa que actualmente un trabajador puede retirar una parte de su CTS si el monto supera el equivalente a cuatro de sus remuneraciones. En ese caso, puede retirar el 100% del excedente de esas cuatro remuneraciones.

Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario de S/ 3,000 al mes y una CTS de S/ 14,000, puede retirar hasta S/ 2,000 de su CTS, ya que este es el excedente del equivalente a cuatro de sus remuneraciones (S/ 12,000).

¿Cuánto podré retirar toda mi CTS este 2024?

A la fecha, la presidenta Dina Boluarte no se ha pronunciado al respecto. Solo el premier ha señalado que aún están dentro del plazo legal. Si consideramos los plazos máximos para el retiro de la CTS en 2024, estas son las posibles fechas proyectadas por Infobae, tomando en cuenta una eventual observación de la autógrafa por parte del Gobierno:

  1. Envío de la autógrafa de ley al Poder Ejecutivo: 3 de mayo de 2024 (ya se envió).
  2. Posible observación del Poder Ejecutivo: 24 de mayo de 2024 (máximo 15 días hábiles).
  3. Evaluación y aprobación en comisiones: del 27 al 31 de mayo de 2024.
  4. Aprobación por insistencia en el Pleno del Congreso: 6 de junio de 2024.
  5. Promulgación de la ley en el Diario Oficial El Peruano: 7 de junio de 2024.
  6. Publicación del reglamento por parte del Ministerio de Trabajo: 17 de junio de 2024 (10 días calendario).
  7. Inicio de los retiros CTS: 18 de junio de 2024.

Nota: Si la presidenta Dina Boluarte decide promulgar la ley del retiro CTS 2024 el 24 de mayo, las fechas se adelantarían, y los trabajadores podrían cobrar su dinero en la primera semana de junio (aproximadamente a partir del 4 de junio). Por el momento, no puedes liberar tu CTS porque falta la promulgación y el reglamento a cargo del Gobierno.

SOBRE EL AUTOR:
La EXCELENTE NOTICIA para todo aquel al que le DEPOSITARON LA CTS: ¿Ya puedes RETIRARLA?

Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.