¿Sufres de Diabetes? Expertos revelan los 3 mejores ejercicios para reducir el azúcar en la sangre
Únete al canal de Whatsapp de WapaSi tiene diabetes tipo 2, realizar ejercicio con regularidad puede ayudarle a mantener el control de sus niveles de azúcar en la sangre. De hecho, la Asociación Estadounidense de Diabetes recomienda al menos 150 minutos semanales de actividad física de intensidad moderada.
El manejo de la diabetes suele requerir un estilo de vida saludable que incluya una alimentación equilibrada, ejercicio frecuente, manejo del estrés y, en algunos casos, medicación. En este sentido, el deporte puede desempeñar un papel clave en el control de la enfermedad, pero ¿sabe cuáles son las actividades más recomendadas?
Actividades físicas recomendadas para personas con diabetes tipo 2
- Caminar: Es una actividad accesible para todos, no requiere equipo especial y puede realizarse en cualquier momento del día. Se aconseja caminar a paso ligero durante 30 minutos, cinco veces por semana. Un estudio realizado en 2021 indica que esta práctica puede contribuir a la reducción de la presión arterial en personas con diabetes.
- Ciclismo: Esta disciplina ayuda a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y controlar el peso. Puede practicarse al aire libre o en una bicicleta estática. Además, dado que la neuropatía diabética puede generar dolor en las articulaciones, el ciclismo es una excelente alternativa para mantenerse en forma sin ejercer demasiada presión sobre ellas.
- Natación: Es una opción ideal para quienes tienen problemas articulares, ya que el agua reduce el impacto en las articulaciones. Según un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina en 2017, los ejercicios acuáticos (como natación, aeróbicos acuáticos y jogging en el agua) pueden contribuir a la reducción de los niveles de azúcar en la sangre.
En conclusión, la actividad física es una herramienta fundamental para el control de la diabetes tipo 2, ya que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, mejora la salud cardiovascular y favorece el bienestar general.