31 May 2021 | 8:51 h

Pedro Castillo: ¿Qué es la siembra y cosecha del agua?

El candidato de Perú Libre fue blanco de críticas tras usar este término en el debate presidencial de ayer.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Pedro Castillo: ¿Qué es la siembra y cosecha del agua?

    En el debate presidencial de ayer, Pedro Castillo recibió centenas de críticas por parte de los usuarios de las redes sociales por emplear el término “cosecha de agua” en el bloque sobre la economía y promoción de empleos.

    En palabras del candidato de Perú Libre: "es importante convocar expertos para construir las grandes cuencas hidrograficas y sostener en el tiempo estos grandes proyectos y generar empleo para que también sea sostenible la cosecha de agua”.

    Las redes se enfrascaron en criticarlo argumentando que había tenido un lapsus y que confundí los términos. Sin embargo, estos usuarios desconocían que la “cosecha de agua” es una de las máximas expresiones de la cultura hídrica andina ancestral.

    ¿Qué es la “cosecha de agua" y cuales son sus beneficios para el agro peruano?

    La siembra y cosecha de agua conjuga todas las alternativas tecnológicas prehispánicas y modernas, y consiste básicamente en el almacenamiento del recurso hídrico mediante la construcción masiva de zanjas de infiltración en terrenos con pendiente y el establecimiento de plantaciones en las cabeceras de cuencas hidrográficas, donde nacen los ríos.

    Del mismo modo, se logra a través de la construcción de terrazas de formación lenta con barreras vivas (árboles y arbustos), la construcción y protección de presas, reservorios y estanques en partes estratégicas.

    También se garantiza la disponibilidad de agua mediante el manejo y cuidado de manantiales y puquiales, el fomento de buenas prácticas agronómicas e hídricas; y el uso adecuado de pastos, con áreas de rotación para dar sostenimiento a la productividad agrícola.

    Esto fue perfectamente comprendido por culturas como Chavín, Nasca, Mochica, Chimú, entre otras que lograron la mayor eficiencia posible con obras de ingeniería hidráulica, las cuales hoy en día siguen sorprendiendo por la vigencia de su funcionamiento.

    Estas técnicas fueron perfeccionadas y expandidas por los incas en gran parte del territorio que controlaban, con lo cual garantizaron la provisión de este líquido vital y de alimentos a toda su población.

    Con información de Andina.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Richard Acuña y Brunella Horna son comparados con Daniel Noboa y su esposa tras encuentro con el papa León XIV

    Richard Acuña y Brunella Horna son comparados con Daniel Noboa y su esposa tras encuentro con el papa León XIV

    ¡Fuego! ¿Yahaira Plasencia suelta indirecta a Farfán en su nueva canción? "Eres galáctico, pareces mi fanático"

    Tatuaje de mariposa fue clave: así cayó el ‘Asesino de la maleta’ tras terrible hallazgo en mar peruano

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Perfumes árabes que están arrasando: conoce dónde conseguirlos en Perú

    Perfumes árabes que están arrasando: conoce dónde conseguirlos en Perú

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Películas y Series

    Annabelle fue sacada del museo Warren y su nuevo 'hogar' acabó en llamas: La advertencia que nadie creyó

    Annabelle fue sacada del museo Warren y su nuevo 'hogar' acabó en llamas: La advertencia que nadie creyó

    Mira "Misión imposible 8", película completa en español latino: ¿Dónde ver la cinta de Tom Cruise?

    "Low tide in twilight", capítulo EXTRA 2 en español: ¿Dónde ver el episodio 103 del manhwa?