28 Nov 2020 | 12:48 h

Vacíos legales provocan demoras en denuncias de acoso callejero

Diana Rodríguez, coordinadora del proyecto ‘Ciudades Seguras para Niñas’, lamentó los procesos engorrosos que deben afrontar las víctimas para denunciar. Una situación que impide que haya sentenciados por acoso callejero.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Este sábado, Diana Rodríguez, coordinadora del proyecto ‘Ciudades Seguras para Niñas’, indicó que en el Perú hasta la actualidad, no existe ninguna persona sentenciada por haber cometido un acoso sexual en espacios públicos.

    Rodríguez considera que la existencia de vacíos legales en los procedimientos judiciales provocan un procedimiento engorroso que evita sentenciar a una persona que acose en las calles.

    “No hay ninguna persona sentenciada hasta hoy, por haber acosado en espacios públicos. Esto puede responder a varias razones. Procesos bastantes engorrosos, a que hay algunos vacíos todavía en la determinación de manifestaciones de acoso para ser considerado un delito y creo que en la desinformación de la víctima como de las autoridades que reciben la denuncia”, manifestó para Exitosa.

    Un procedimiento innecesario que impide justicia para la víctima

    “Muchas veces los que reciben la denuncia exigen cosas que son innecesarias. Una denuncia debería bastar con el testimonio de la víctima, para formalizarla. Si nos ponemos en el lugar de una chica que está en la calle y empieza a recibir agresiones verbales, hoy es más fácil conseguir una prueba, sacando el celular y grabar. Es otra realidad”, explicó.

    Mujeres no denuncian acoso por desconocimiento de la Ley N° 30314

    La coordinadora también mencionó que uno de los principales hallazgos de este estudio es que no se está denunciando el acoso sexual callejero en el Perú.

    “No se está denunciando el acoso por varias razones. En primer lugar, porque hay un desconocimiento amplio de que existe la Ley N° 30314, donde se menciona al acoso sexual y diferentes manifestaciones que este tiene en el espacio público”, precisó.

    “La ley nos indica que todas las comisarías, juzgados de familias y centros de emergencia mujer deben recibir estas denuncias de violencia. Sin embargo, muchas personas aún no lo saben”, acotó.

    “7 de cada 10 mujeres son acosadas en el Perú a diario, y en Lima la cifra sube a 9 de cada 10 mujeres acosadas”, lamentó.

    ¿A dónde llamar en caso de violencia contra la mujer?

    Recuerda que, si eres víctima o conoces de algún caso de violación, acoso o violencia, puedes llamar a la línea 100, el cuales un servicio de ayuda que te brindará orientación e información necesaria.

    Si el caso es muy grave son reportados de manera inmediata y una vez hecha la derivación el CEM (Centro de emergencia Mujer) o la Línea 100 en Acción, se procederá a hacer la visita a la víctima. Después de la validación del caso, se le insertará en los servicios especializados del CEM.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun