13 Oct 2020 | 13:54 h

Mitos sobre la violencia que debemos empezar a romper

Es hora de romper algunos mitos sobre la violencia familiar y contra la mujer y una especialista nos ayuda.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    La violencia familiar es una pandemia silenciosa que ha existido durante mucho tiempo y ante la llegada de la COVID-19, es una situación que se ha agravado más.

    Desde el 16 de marzo al 31 de julio, 11,129 personas fueron atendidas por el Equipo Itinerante del MIMP por ser víctimas de violencia familiar. De cada 10 casos atendidos 3 fueron de niñas y niños. 

    “La crisis sanitaria ha generado presiones sociales y económicas en los líderes de familia que muchas veces los conduce hacia episodios de violencia contra su entorno”, señaló Nancy Martínez Pacheco, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú.

    Mitos de la violencia

    Asimismo, la especialista en protección infantil y participación de Aldeas Infantiles SOS Perú, Stephanie Orihuela, explicó que “hay varias actitudes que se han empezado a justificar a algo que ni siquiera se debería de permitir (como lo es la violencia)”.

    Por ello, Wapa.pe le consultó a Orihuela cuáles son las frases que son mitos que deberíamos de comenzar a derrumbar.

    “Los hombres por genética son violentos”

    Eso es un mito bastante normalizado y justificado. Se escucha decir a muchas personas cosas como: él es así porque es varón, los varones no saben controlarse o desde niños se refuerza con frases de que por sí los hombres tienen una actitud violenta, cuando no es así.

    “La letra con sangre entra”

    Este es un mito que tomó fuerza al creer que el castigo cambia la conducta. Si un padre o una madre amenaza a su hijo con algo, obviamente que el niño o la niña va a hacer la conducta que tu quieres. Por ejemplo, si tu hijo o hija no quiere hacer la tarea y tú le dices que le vas a pegar o que no podrá ver televisión, vas a lograr que sí cumpla la tarea, pero bajo amenaza y con un daño psicológico. A veces la falta de recursos de los padres para usar otras estrategias hace que caigan en esto. Ellos deben de tener paciencia e impartir una crianza basada en el afecto, más positiva, para así lograr que su hija o hija crezca responsable.

    “Si no hay celos en la relación, no te ama”

    Debemos dejar de mitificar las relaciones románticas. A veces el romanticismo se confunde con muchas conductas violentas, como la posesión, los celos. Debemos de comenzar a derrumbar estos mitos.

    Estas conductas son microactos de violencia, que luego se normalizan y desencadenan en cosas peores.

    “El amor lo soluciona todo”

    Es tiempo de olvidarnos de esta frase. Es hora que dejemos de luchar por el simple hecho que estamos enamorados. Debemos de analizar si estamos en una relación donde nos sentimos a gusto, nos tratan bien, porque si no somos felices ahí, entonces es momento de partir.

    “Un hombre no maltrata sin ninguna razón, algo habrá hecho para que esto pase”

    Esto es producto de una sociedad machista donde se cree que el hombre por naturaleza es violento, por naturaleza acosa y se cree que la mujer tiene que protegerse, resguardarse, entonces hay mucho esto de culpar a la víctima.

    Sin embargo, poco a poco estamos viendo que esto está cambiando, aunque todavía nos falta mucho, pero ya nos estamos dando cuenta que un caso de violencia o abuso, siempre el culpable es el victimario.

    Prevenir la violencia familiar

    Por otro lado, Pacheco comentó que hay una campaña donde se promueve acciones para prevenir la violencia familiar, para ello invitó a ingresar a www.familiaslibresdeviolencia.org y acceder a información y recomendaciones para vivir en un entorno familiar positivo; especialmente respetando los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

    Colecta virtual

    Este año, la colecta anual de Aldeas Infantiles SOS Perú se realizará de forma digital del 9 al 30 de octubre, teniendo como objetivo recaudar S/300,000 para continuar proveyendo alimentos a más de 4,500 niñas, niños, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad que forman parte de los programas de Fortalecimiento familiar que brinda la organización.

    Para esto, del 5 al 14 de octubre, se abrirán las inscripciones de voluntarios en la página www.proa.pe/nadanosdetiene quienes serán capacitados virtualmente y, al finalizar la colecta, reconocidos con un certificado a nombre de Aldeas Infantiles SOS Perú.

    Para donar, puedes ingresar a la página www.nadanosdetiene.org o realizar tu colaboración a través del código QR que encuentras en la mencionada web y en las redes sociales de Aldeas Infantiles SOS Perú, yapear al número 943195645 o realizar una transferencia al número de cuenta BCP 193-12530733-0-05 / CCI 002-19311253073300514 o al número de cuenta Interbank 200-3069759250.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Pamela López y Melissa Klug se encuentran 'cara a cara' y ocurre lo inesperado

    Pamela López y Melissa Klug se encuentran 'cara a cara' y ocurre lo inesperado

    La cuantiosa herencia de MVLL: Así serán repartidos los 10 Millones de euros entre sus 3 hijos

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max

    ¿Qué pasó con el autor de "El Eternauta"? La triste historia de su asesinato junto a sus 4 hijas