07 Nov 2020 | 20:33 h

Tendencia 2021: ¿Cómo serán las oficinas post COVID-19?

Se prevé que las repercusiones tras la pandemia por coronavirustendrán su impacto en la construcción y diseño de oficinas.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    La crisis sanitaria afectó y cambió la manera de trabajo en diversos sectores del país. Tal es el caso de la reformulación del diseño de las oficinas que ya comenzó a introducir medidas que se adapten a la nueva legislación impuesta por la pandemia y a contar con espacios seguros y cómodos para sus trabajadores.

    wapa.pe

    (Foto/©BIGSTOCK)

    La gerente de la inmobiliaria In Urban, Eva Pozo, comentó las nuevas tendencias para el próximo año y cómo se prepara el sector inmobiliario para una nueva modalidad de trabajo.

    ¿Cuál será la tendencia en las oficinas post coronavirus?

    Oficinas con mesas de trabajo individuales. Una de las tendencias es priorizar los despachos amplios donde se respete el distanciamiento entre los colaboradores. Así, se plantearán mesas de trabajo individuales con el objetivo de evitar el contacto entre trabajadores. 

    “Los aforos para las salas de reuniones también están diseñados para tener una capacidad limitada al igual que las áreas comunes que se comparten en áreas co-working”, comentó la especialista. 

    Rediseño de áreas comunes. Las áreas comunes han sido grandes aliados para los trabajadores. De esta manera logran despejarse del agitado día laboral, convirtiendo así las áreas sociales y terrazas en los aspectos más solicitados al momento de escoger una oficina. 

    “Las inmobiliarias están apostando por diseños con ambientes que la modernidad exige tal es el caso del nuevo proyecto In Urban Norte con todos los servicios que ofrece un espacio WeWork pero con la individualidad que cada cliente requiere”, sostuvo Pozo.

    Espacios multifuncionales. La ejecutiva aseveró que los diseños interiores dejarán de ser oficinas frías con paredes y escritorios hacinados para convertirse en espacios multifuncionales; con áreas para conferencias, reuniones de trabajo, relax al aire libre, comedores, etc., lo que también mejorará la productividad de los colaboradores.

    Automatización. Las herramientas de automatización jugarán un papel importante durante el próximo año, estas se refieren al control automático de ciertas funciones como encender las luces con sensores o comandos de voz. Este tipo de tecnología evitará el contacto de los trabajadores con materiales de la oficina o de uso masivo. 

    Actualmente, en el Perú hay diferentes espacios de trabajo en los que se han incorporado y se siguen actualizando medidas sanitarias de la mano de innovaciones tecnológicas con el objetivo de asegurar un lugar seguro y cómodo de trabajo.

    Fuente: ANDINA

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Falabella remata exclusivas marcas desde 12.90

    Fin del misterio: Patty Wong reaparece tras meses de ausencia y astronómica deuda por su chifa

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Pedro Gallese y su esposa Claudia Díaz brillan en la playa con outfits en tendencia

    Onelia Molina reaparece más renovada que nunca tras separación de Mario Irivarren

    Leslie Shaw deslumbra en negro total mientras defiende su hit ‘Hay Niveles’

    Películas y Series

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    Mira "Low tide in twilight", capítulo EXTRA en español: ¿Dónde ver el especial del manhwa?

    Ver "Destino final" en orden cronológico y qué streaming tiene todas las películas de la saga