Canasta y vale de pavo por Navidad: ¿Están obligados a darte estos beneficios en tu trabajo?
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa temporada navideña suele traer consigo muchas tradiciones y, entre ellas, los beneficios laborales que algunos trabajadores reciben como parte del festejo. La famosa canasta navideña y el vale de pavo son dos de los obsequios más comunes que algunas empresas entregan a sus empleados durante diciembre.
![wapa.pe wapa.pe](https://imgmedia.wapa.pe/110x80/wapa/original/2024/12/05/6752177d0da58a64c27717ac.webp)
PUEDES VER: Andrés Mendoza rompe su silencio y se manifiesta sobre la agresión sufrida por Juan Manuel Vargas
Canasta y vale de pavo en Navidad: ¿Es una obligación?
Sin embargo, la pregunta que surge para muchos es: ¿Están obligados los empleadores a dar estos beneficios? Según el docente de la UPC, Alex Plácido, la respuesta no es tan sencilla.
A diferencia de otros beneficios laborales que están establecidos por ley, como el pago de la gratificación por Navidad o el aguinaldo, la entrega de canastas o vales de pavo no es obligatoria. Plácido explica que no existe una legislación que obligue a las empresas a dar estos beneficios, por lo que su entrega queda a criterio de cada empleador.
![La canasta y el vale de pavo por Navidad son beneficios voluntarios que otorgan las empresas. La canasta y el vale de pavo por Navidad son beneficios voluntarios que otorgan las empresas.](https://imgmedia.wapa.pe/650x357/wapa/original/2024/12/05/6751f5b028bf6d12942ca624.webp)
"Este tema puede surgir de dos maneras: primero, por un convenio colectivo que pueda existir en el centro laboral, en el que se haya pactado este tipo de beneficio como parte del acuerdo entre empleador y empleados", expresó a Infobae.
En el marco de la legislación peruana, los trabajadores tienen derecho a una gratificación por Navidad, equivalente a un sueldo mensual, el cual debe ser entregado hasta el 15 de diciembre.
Pero, la canasta navideña y el vale de pavo no están contemplados dentro de estos derechos laborales. Estos son considerados beneficios voluntarios, lo que significa que depende de la política de cada empresa otorgarlos.
¿Qué pasa si la empresa no te entrega estos beneficios?
Si bien la entrega de canastas o vales no es una obligación, muchas empresas las entregan como un gesto de agradecimiento y para mejorar la relación laboral con sus empleados. A través de este tipo de beneficios, las empresas buscan fomentar un ambiente de trabajo más cálido y positivo, especialmente en épocas festivas.
Si tu empresa decide no entregarte la canasta navideña o el vale de pavo, no estarías en tu derecho de exigirlo legalmente. No hay una normativa que obligue a los empleadores a ofrecer estos beneficios, aunque existen algunos sectores que, debido a sus convenios colectivos, podrían recibir estos obsequios de manera regular.
En consecuencia, si no se entregan, no estarías en falta legal. No obstante, es importante tener en cuenta que algunas empresas deciden incluir estos beneficios en sus contratos de trabajo o acuerdos internos, aunque no sea obligatorio.