El licuado que todos deberían tomar en el desayuno para un cerebro más ágil y una memoria de acero
Únete al canal de Whatsapp de WapaLos licuados tienen algo de magia. En cada proceso de licuación no solo se combinan sabores y aromas, también se fusionan los nutrientes que aportan energía y bienestar al organismo. Pero, ¿sabías que hay un licuado ideal para fortalecer el cerebro y mejorar la memoria? Descubre cómo prepararlo y por qué sus ingredientes son clave para potenciar tu salud mental.

CONOCE MÁS: Senamhi alerta sobre dos fenómenos climáticos peligrosos en la costa y sierra del Perú este 22 de marzo
¿Por qué el desayuno es clave para la salud cerebral?
Desayunar bien es fundamental. Después de varias horas de ayuno nocturno, el cerebro necesita combustible para ponerse en marcha. Mientras algunos buscan un desayuno energético, otros necesitan enfocarse, rendir intelectualmente y mantener la concentración por más tiempo.
Incorporar nutrientes clave desde la mañana puede marcar una diferencia en el desempeño diario, ya sea en el estudio, el trabajo o cualquier actividad que requiera foco y creatividad. Una excelente manera de hacerlo es con un licuado de arándanos, leche de coco o almendras, nueces y cacao en polvo natural. Cuatro ingredientes que, combinados, crean la fórmula perfecta para un cerebro activo y una memoria afilada, según estudio publicado en PubMed Central.

LEE TAMBIÉN: Lima y las 14 regiones que serán azotadas por PELIGROSO evento climático: Senamhi advierte activa “alerta naranja”
¿Cómo preparar este licuado para la memoria?
La receta es tan sencilla como deliciosa, según el sitio Oatmeal With a Fork:
Ingredientes:
- 1 taza de arándanos frescos o congelados (pueden reemplazarse por frutillas, frambuesas o moras).
- 1 taza de leche de coco o almendras.
- 1 cucharada de nueces picadas.
- 1 cucharadita de cacao en polvo natural (sin azúcar).
Preparación:
- Colocar todos los ingredientes en una licuadora.
- Procesar hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agregar hielo para una textura más refrescante o una cucharadita de miel para un toque dulce natural.
Pero, más allá del sabor, lo verdaderamente interesante está en los beneficios de cada ingrediente.
¿Qué beneficios ofrece cada ingrediente?
- Arándanos: Ricos en antioxidantes, protegen las células del cerebro y mejoran la memoria a corto plazo.
- Leche de coco o almendras: Aportan grasas saludables esenciales para la función cerebral.
- Nueces: Contienen omega-3, que favorecen la neurogénesis y mejoran la plasticidad cerebral.
- Cacao en polvo natural: Potencia el flujo sanguíneo al cerebro, mejora el estado de ánimo y estimula la función cognitiva.
¿Qué otros alimentos ayudan a la memoria?
Si bien este licuado es una opción excelente, hay otros alimentos que también pueden fortalecer tu memoria y salud cerebral:
- Palta: Mejora la circulación sanguínea y potencia la concentración.
- Avena: Brinda energía sostenida y equilibra los niveles de azúcar en sangre.
- Huevos: Fuente de colina, esencial para la producción de neurotransmisores.
- Semillas de chía o lino: Aportan omega-3 y fibra.
- Banana: Rica en potasio y vitamina B6, clave para el funcionamiento neuronal.
- Yogur natural o griego: Contiene probióticos que pueden influir en la conexión intestino-cerebro.
- Té verde: Su L-teanina mejora la atención y promueve la calma.
Para optimizar la salud cerebral a largo plazo, es recomendable una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo. Como siempre, antes de hacer cambios en la dieta, consultar con un nutricionista es lo ideal.