10 Jun 2022 | 15:17 h

¿Qué es la histerectomía y por qué las mujeres le tienen miedo?

Los especialistas indican la extirpación total de útero sólo en casos que sea absolutamente necesario dependiendo la patología.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Luego de la intervención quirúrgica, es recomendable el uso de una faja para evitar complicaciones

    Las mujeres temen acudir a un ginecólogo, ya que hay la posibilidad de recibir noticias preocupantes como la extirpación del útero, que es conocida como la histerectomía. Dicha operación se da para combatir cáncer como del cuello uterino o de ovario.

    Los especialistas aseguran que la extirpación total de útero se da solo cuando es necesario, teniendo en cuenta la patología y en la mayoría de mujeres con más de 40 años.

    La mencionada intervención es la mejor manera de prevenir la aparición o reaparición de cualquier neoplasia y no afecta la calidad de vida de las mujeres; por el contrario, mejora su estado de salud.

    Además, la operación es cada vez más sencilla debido a que las técnicas utilizadas son mucho menos invasivas que hace unos años. Incluso las pacientes pueden retomar casi de inmediato sus actividades diarias y hasta realizar algunos ejercicios como la caminata durante la fase inicial de la recuperación.

    “Dependiendo el caso se puede optar por diferentes métodos: Laparoscopía, que es el procedimiento más habitual si el útero no tiene más de 11 cm. realizándose diminutos cortes en el abdomen para introducir una minicámara para realizar la cirugía. También, incisión en el abdomen, cuando el útero es muy grande y hay varios miomas o uno muy grande. Finalmente, la incisión en la vagina, si la mujer tiene prolapso de útero o problemas de incontinencia urinaria (con un útero no muy grande) y ha tenido anteriormente partos vaginales”, detalló el Dr. David Aguilar, Médico Cirujano de la especialidad de Ginecología Oncológica de la Clínica Médica Cayetano Heredia.

    Agregó que luego de la intervención quirúrgica, es recomendable el uso de una faja para evitar complicaciones, la cual ayuda a mejorar la circulación, evita la retención de líquidos y aparición de linfedemas o ceromas e inclusive fibrosis. Además, mejora la cicatrización de la herida y uniformiza el aspecto de la piel de la paciente.

    “En cuanto al tiempo de cicatrización luego de la histerectomía, este proceso tarda aproximadamente entre 6 a 12 semanas. Se recomienda no utilizar tampones ni duchas vaginales durante 6 semanas. También es conveniente retomar la actividad física moderada como caminatas dentro de la casa, utilizar escaleras y las actividades diarias apenas la paciente lo crea conveniente”, destacó el especialista.

    Lo Más Reciente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Thamara, hermana de Alejandra Baigorria, impone estilo con bikinis audaces en Instagram

    Thamara, hermana de Alejandra Baigorria, impone estilo con bikinis audaces en Instagram

    Alejandra Baigorria y Said Palao deslumbran con trajes de diseñadores peruanos: todos los detalles

    Día de las Madres 2025: 5 productos de belleza perfectos para sorprender a mamá

    Películas y Series

    ¿Recuerdas a Lady Oscar? Netflix revivió su triste y aguerrida historia en “La rosa de Versalles”

    ¿Recuerdas a Lady Oscar? Netflix revivió su triste y aguerrida historia en “La rosa de Versalles”

    "Thunderbolts": Fecha de estreno en Perú, de qué trata, reparto y más detalles de la cinta de Marvel

    Reparto de "El eternauta" de Netflix: Actores y personajes de la serie con Ricardo Darín

    Espectáculos

    Revelan edad de la mamá de Said Palao y redes estallan por su juvenil apariencia: ¿Madre o hermana?

    Revelan edad de la mamá de Said Palao y redes estallan por su juvenil apariencia: ¿Madre o hermana?

    Chola Chabuca: ¿Cómo le fue en el rating con la boda del año de Alejandra Baigorria y Said?

    Onelia Molina y su asombrosa revelación antes de filtrarse supuesto fin de su relación con Mario Irivarren