27 Oct 2021 | 7:42 h

COVID-19: Minsa alista protocolo para inmunizar a niños de 5 a 11 años

El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, indicó que “en otros países ya tienen la autorización” de vacunar a menores de 5 a 11 años.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    En Chile, Ecuador y Argentina ya se están vacunando a niños de 5 a 11 años

    La inmunización contra la COVID-19 está yendo por buen camino en el Perú. Por ello, el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, indicó que ya se está manejando un protocolo para la vacunación a niños de 5 a 11 años de edad.

    “Lo estamos haciendo con la debida anticipación porque en otros países ya tienen esa autorización. En el país, la vacuna todavía no ha solicitado, pero tenemos que anticipamos porque la idea es que la mayor cantidad de la población termine siendo vacunada en el presente año”, comentó el funcionario.

    Hasta el momento, la única vacuna autorizada en nuestro país para inmunizar contra la COVID-19 a menores de 12 a 17 años de edad es la Pfizer.

    Como se recuerda, el extitular del Ministerio de Salud, Óscar Ugarte, incluyó a los adolescentes en el Plan Nacional de Vacunación. El laboratorio estadounidense Pfizer indicó a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) que la fórmula era segura para los menores y por eso pidió autorización para su uso.

    Pfizer también pidió autorización a la Administración de Alimentos y Medicamentos a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos, para la inmunización a menores de once años.

    El pasado martes, el comité asesor independiente de ese organismo recomendó el uso de emergencia de la fórmula Pfizer en los niños. La FDA tendrá que emitir su propia decisión al respecto. Se estima que el veredicto se dé el primero de noviembre.

    Óscar Ugarte comentó que en nuestro país se sigue mucho lo que dictamina la FDA, ya que es un organismo de alta vigilancia. “En el Perú es un referente y está en la ley”, comentó Óscar Ugarte.

    Sin embargo, en otros países de Sudamérica ya iniciaron la vacunación a menores de 12 años, pero con otros laboratorios. En Chile y Ecuador viene sucediendo esto con la fórmula de CoronaVac, de Sinovac, mientras que en Argentina se da con Sinopharm. 

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun