16 Feb 2021 | 11:50 h

Maguiña: "Decidí someterme a la vacuna experimental afrontando mis riesgos"

Ciro Maguiña mencionó que sí se aplicó la vacuna contra la COVID-19,porque era de carácterexperimental y fue invitado a participar por investigadores de la UPCH, a través de un funcionario del Minsa.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Ciro Maguiña, vicedecano del Colegio Médico del Perú, rompió su silencio después que su nombre apareciera en la lista de los 487 vacunados contra el nuevo coronavirus con las dosis de Sinopharm. Según la relación de nombres, el epidemiólogo recibió la inoculación el último 19 de diciembre de 2020.

    De acuerdo con lo expuesto por Maguiña, él fue invitado a participar por los investigadores de la Universidad Cayetano Heredia (UPCH) a recibir una vacuna contra la COVID-19, que se encontraba en la fase III de investigación, mediante un funcionario del Minsa.

    "En mi condición de adulto mayor, con los factores de riesgo como hipertensión arterial y síndrome metabólico, se me ofreció aplicarme esta vacuna china en el contexto mencionado", argumentó. Del mismo modo, hizo hincapié en que el uso de dicha inoculación estaba aún en estudio y no había sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni el Ministerio de Salud.

    Asimismo, aseguró que el Estado no había cerrado algún contrato con el laboratorio chino hasta ese momento.

    "Por tanto, la aplicación de la vacuna era experimental, como toda investigación referida a vacunas, aplicarse en ese momento implicaba serios riesgos, los cuales conocía y luego de analizarlos, decidí someterme a dicha vacuna experimental afrontando mis propios riesgos", explicó.

    Respecto a la fecha en que contrajo la COVID-19, Ciro Maguiña expresó que al sexto día de haber recibido la dosis de Sinopharm, él fue diagnosticado con la enfermedad. En ese lapso, desarrolló una neumonía moderada y estuvo hospitalizado por 10 días en EsSalud.

    "Como es sabido, la primera dosis de la vacuna experimental no tuvo tiempo de formar anticuerpos. Esta situación la manifesté públicamente en la primera quincena de enero 2021 en varios medios de comunicación que indagaron sobre mi salud y recuperación", detalló. Durante ese tiempo, el galeno brindó declaraciones respecto al tratamiento que recibió para superar la COVID-19.

    Por último, mencionó que esta dosis aplicada fue una invitación a título personal de la UPCH.

    "Este hecho fue público y no tiene nada que ver con el caso mediático del expresidente Vizcarra", precisó. Este último 16 de febrero, se divulgó la lista completa de todas las personas que recibieron la vacuna de Sinopharm; entre ellos, funcionarios públicos que aún permanecían en el Gobierno de Sagasti, y médicos. 

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    Sin dinero, pero con esperanza: adulta mayor conmueve al cambiar huevos por medicamentos

    La fecha del apagon eléctrico en todo el mundo es revelada por la IA: Conoce qué sucederá

    Julián Zucchi y Yiddá Eslava fuman la pipa de la paz y él agradece los cuidados tras el accidente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Centro de Lima: lugares para conseguir outfits invernales bonitos y baratos desde 8 soles

    Gamarra: tiendas para encontrar blazers bonitos y baratos en tendencia 2025

    Natalia Salas dicta cátedra de moda pre boda con un sofisticado look total black

    Películas y Series

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    Romance, escándalos y un misterio sin resolver: así es "Valle Salvaje", nuevo drama de época de Netflix

    "Lilo y Stitch": ¿Disney eliminó a icónico personaje? Fans no perdonan ausencia de villano

    "Dandadan: Evil Eye" estreno en Perú: Fecha de estreno para ver a Momo y a Okarun