30 Oct 2020 | 9:05 h

Pediatra de EsSalud: "La difteria es muy contagiosa”

Especialista señala que el objetivo esprevenir las complicaciones que genera esta enfermedad infecciosa.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Ante la alerta epidemiológica nacional tras la confirmación de un caso de difteria en una niña de cinco años, la Red Prestacional Sabogal refuerza su esquema de inmunización con vacuna contra la difteria dirigido a madres gestantes, recién nacidos, infantes, adolescentes, jóvenes y adultos mayores.

    El Dr. Victor Francia, jefe del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátrico del hospital Sabogal de EsSalud, manifestó que la difteria es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada "Corynebacterium diphtheria", que es un germen que puede ocasionar síntomas desde leves hasta graves y pueden ser mortales.

    ¿Qué es la difteria?

    El galeno indicó que la enfermedad afecta en primer lugar el sistema respiratorio, pero puede generar problemas cardiacos, neurológicos, entre otros.

    Asimismo, el experto señaló que los síntomas se presentan desde los dos a los diez días en promedio como son: molestia para deglutir, tos, congestión, malestar y otros síntomas generales.

    "El problema es que se puede confundir con otras enfermedades como un resfrió común o hasta el coronavirus. Después aparecen unos ganglios, bultos en el cuello, lo cual nos orienta a confirmar esta enfermedad. Asimismo, unas placas marquesinas en la boca", dijo el médico pediatra.

    "La vacuna es una forma de prevenir esta enfermedad, esta dosis la aplicamos a los dos, cuatro, seis meses y luego siguen los refuerzos hasta los cinco años y un último refuerzo a partir de los siete años".

    "Cabe mencionar, que la Red Prestacional Sabogal durante la pandemia nunca dejo de vacunar y continúa cumpliendo con el calendario de vacunación que consta de 16 vacunas a la disposición de todos los asegurados para protegerlos de 26 enfermedades", explicó.

    ¿Cuáles son las formas de transmisión de la difteria?

    Además, precisó que esta enfermedad es muy contagiosa y existen dos formas de transmisión: uno al hablar emite unas gotitas de flügge y otra menos común que es de forma cutánea por la piel. Sin embargo, indicó que la más frecuente es a través de la saliva.

    Finalmente, el pediatra Francia recomendó estar alertas porque ya apareció un caso y puede ser que se manifiesten otros en los próximos días. Por ello, indicó completar nuestro esquema de vacunas.

    Lo Más Reciente

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Evita que tu base de maquillaje se oxide con estos 12 trucos de expertos

    Darinka Ramírez debuta en moda infantil con prendas urbanas llenas de estilo

    Tatiana Calmell causa sensación en Miss Universe Filipinas con su impecable look

    Películas y Series

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    La nueva serie coreana de Netflix que muestra que el amor entre humanos y animales no termina con la muerte

    "Thunderbolts", película completa en español latino: ¿En qué streaming ver y cuándo estrena online?

    "El eternauta", FINAL EXPLICADO: ¿Qué vio Juan Salvo y qué pasó con su familia?

    Espectáculos

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    La Divaza llora por la muerte de su madre víctima del cáncer y no podrá despedirse por culpa de Nicolás Maduro

    Así es la lujosa casa de María Pía Copello en La Molina con una enorme piscina con acabados de madera

    ¿Yahaira Plasencia le envía fuerte mensaje a Jefferson Farfán? “A ti que te cuesta trabajo olvidarme”