05 Feb 2019 | 22:14 h

¡Atención! El uso excesivo de smartphones podría generar ojo seco

El 40% de consultas de oftalmología son por ojo seco.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Uno de los órganos más importantes es el ojo ya que a través de ellos podemos observas todo lo que está a nuestro alrededor; sin embargo, estos pueden perjudicados por el excesivo uso de los smartphones.

    En un informe presentado por el Ministerio de Salud (Minsa), se sostuvo que el uso excesivo de smartphones, tablets u otro tipo de dispositivos electrónicos ha generado un incremento de casos de ojo seco en niños y adultos que reciben atención médica en el Instituto Nacional de Oftalmología (INO).

    Asimismo, se precisó que alrededor del 40% de las consultas oftalmológicas que tuvo el INO el año pasado fueron a causa de esta patología que algunas veces le resulta difícil identificar al paciente debido a que sus síntomas se confunden fácilmente con otros problemas de salud visual.

    El jefe del Departamento de Enfermedades Externas, Córnea y Cirugía Refractiva del INO, César Mendiola Barba, precisó que el ojo seco es un problema de salud de carácter inflamatorio que se origina por la falta de lubricación ya sea por disminución de la producción de lágrimas o por exceso de evaporación de las mismas.

    La mayoría de casos de ojo seco reportados en el INO corresponden a pacientes que pasan muchas horas frente a la pantalla de un dispositivo electrónico. Sin embargo, también contribuye a la aparición de este problema la contaminación ambiental y el uso de equipos de aire acondicionado

    Otro de los factores que favorecen la aparición de esta patología es la edad del paciente ya que la cantidad de lágrimas disminuye naturalmente con el paso de los años.

    Asimismo, son factores de riesgo para su aparición las enfermedades sistémicas como: artritis y lupus; el uso indebido de medicamentos como antihistamínicos, antidepresivos, tranquilizantes y el uso incorrecto de lentes de contacto.

    Síntomas más comunes

    Los síntomas más comunes son sensación de arenilla y/o cuerpo extraño en el ojo, ardor, quemazón, aspereza, sensibilidad a la luz, visión de halos de colores, ojos llorosos y picazón leve.

    El ojo seco puede presentarse en diferentes grados y según el nivel que presenta el paciente, puede afectar la calidad de vida de las personas en lo cotidiano, social y laboral.

    El grado leve generalmente pasa desapercibido, el grado moderado presenta síntomas espontáneos mientras que en el grave se manifiesta de forma constante con lesiones en la superficie ocular si no es tratado.

    Se controla con lubricantes artificiales en forma de gotas y/o gel lubricante nocturno. Habitualmente estos cuadros están asociados a enfermedades orgánicas que producen sequedad ocular.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Leslie Shaw triste por situación de Armonía 10 y esposa del ‘Russo’: "Creo que está mal asesorada"

    Leslie Shaw triste por situación de Armonía 10 y esposa del ‘Russo’: "Creo que está mal asesorada"

    Onelia Molina factura a lo grande tras finalizar relación con Mario Irivarren: “Voy a trabajar”

    ¡Regresa "Habacilar"! Raúl Romero, Roger del Águila y más se unen para nostálgico show

    Estilo de vida

    Moda y belleza

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Sheyla Rojas y Joi Sánchez conquistan Sevilla con sus brillantes looks flamencos

    Magaly Medina y Alfredo Zambrano derrochan estilismo con looks flamencos en la Feria de Sevilla

    Películas y Series

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix

    ¿Te gustan los dramas coreanos y la buena comida? Conoce "El sabor de lo nuestro" la serie furor de Netflix

    Tom Cruise llegó al Kpop con Jin de BTS: ¿Cómo y dónde ver "Run Jin!" online y en sub español?

    Crunchyroll Anime Awards 2025: cuándo será y cómo ver en vivo los premios con LiSA, Flow y más