12 Sep 2019 | 10:29 h

¿Cómo calcular la pensión de alimentos en Perú? Conoce todos los detalles

Conoce el porcentaje mínimo y cómo calcular una pensión de alimentos aquí.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe

    Muchos son los casos de mujeres u hombres que no saben cómo calcular la pensión de alimentos. Pues bien, este cálculo es en función a los ingresos del demandado o demandada. Aquí te enseñamos cómo.

    El porcentaje máximo es el 60%, según el inciso 6 del artículo 648 del Código Procesal Civil. 

    ¿Qué quiere decir?

    Si el demandado gana S/ 1200.00, le debería dar a su hijo S/. 720.00. Ojo, si se trata de un solo hijo.

    Según el especialista en familia y derecho civil, Roberto Salas Ortiz, entrevustado por el diario Correo, señaló que la pensión varía de acuerdo diversos factores.

    - Alguna dificultad o enfermedad del hijo- El número de hijo del demandado

    Respecto al número de hijos, los jueces estiman que el demandado debe darle a su hijo del 20 a 30 %  de sus ingresos.

    Pensión mínima de alimentos

    Si el menor no tiene ninguna enfermedad o discapacidad, el porcentaje debería de ser de un 20%, pero si el niño tiene desnutrición o alguna discapacidad, la pensión debería ser mayor.

    Además, dependerá de la cantidad de hijos del demandado.

    ¿Hasta qué edad se paga la pensión de alimentos?

    La pensión de alimentos se entrega hasta qque el hijo cumpla la mayoría de edad, según la norma. Sin embargo, el especialista señala que existen excepciones, pues si el hijo cursa estudios superiores, el demandado debería pasarle la pensión hasta que éste termine sus estudios, aproximadamente hasta los 23 años.

    Requisitos para demandar

    - Partida de nacimiento del menor que cuente con la firma del apoderado. 

    - Adjuntar la copia del DNI de la madre

    - Recibo de gastos (servicios y alimentos)

    - Ficha de Reniec del demandado  para determine la ubicación fiscal

    ¿Qué pasa si el demandado no cumple con la pensión?

    Si no cumple con la pesión por un periodo de 3 meses, la madre puede acercarse al Poder Judicial y registrarlo en el REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos). Este registro calificará al demandado como un deudor, hecho que lo perjudicará si quiere algún tipo de prestamo bancario.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    Mario Irivarren NO luchará por recuperar el amor de Onelia: "Espero seguir siendo amigos"

    ¿Marco Arenas cobró herencia tras matar a su madre? Giro inesperado expone verdadero beneficiario

    Shakira traiciona a Rihanna en pleno embarazo y "se va de boca" en plena Met Gala

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Carta para el novio que no tiene tiempo para mí: "Ya no te esperaré más"

    Niño que se suicidó por el Día de la Madre dejó una carta: "Ojalá nunca hubiera nacido"

    Batidos nutritivos que podrías tomar durante la lactancia

    Moda y belleza

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Met Gala 2025 EN VIVO: fecha, hora, dónde ver y todo sobre el evento más glamoroso del año

    Kiara Lozano celebra sus 24 en un micro vestido rojo que arrasa en redes

    Vania Bludau aparece con elegante blanco tras la ruptura oficial de su ex Mario

    Películas y Series

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    “El juego del calamar 3” presenta tráiler con su reto final más letal: "Más cruel que nunca"

    ¿“El Eternauta” tendrá temporada 2? Netflix rompe el silencio y esto es lo que confirmó

    "The last of us", temporada 2 capitulo 4 en español latino [EN VIVO]: Hora del estreno en Max