13 May 2022 | 21:15 h

Google incorpora el quechua y el aimara a su traductor: ¿Cómo funciona Google?

Con el avance de la tecnología y el apoyo de la comunidad de traductores voluntarios, los idiomas siguen aumentando.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Google incorpora el quechua y el aimara a su traductor : ¿Cómo funciona Google? | Foto: ANDINA/El País @J.CASMA/BANCO MUNDIAL

    ¡Google Translate te ayuda a entender quechua y aymara! Esta semana, el servicio añadió 24 nuevos idiomas y los usuarios ya pueden acceder a las traducciones en ambos idiomas, que son hablados por más de 12 millones de personas en Perú, Argentina, Bolivia, Chile y otros países. Conoce cómo funciona el Traductor de Google por dentro.

    La introducción del quechua, aymara y otros 22 idiomas fue anunciada en la conferencia de desarrolladores Google I/O como resultado de un trabajo de investigación que integra tecnologías como la inteligencia artificial y aprendizaje automático, además del amplio esfuerzo de más de 100 profesionales de Google y otras instituciones que participaron del proyecto. 

    El servicio de traducción automática neuronal multilingüe de Google está disponible desde hace 16 años. Para su décimo aniversario, Google reveló que más de 500 millones de usuarios emplean Google Translate, y que cada día se traducen 100 mil millones de palabras.

    Desde una palabra hasta una frase en tiempo real

    Con Google Translate no solo se puede traducir líneas o párrafos de texto en pocos segundos, también documentos, sitios web, audio, contenido escrito a mano o incluso sin conexión a internet, y fotos con texto. 

    Además, la cámara de tu celular te ayudará a entender lo que ves en otro idioma en el lugar donde te encuentres. Eso no es todo. La función de transcripción en tiempo real va arrojando buenos resultados en sus primeras pruebas. 

    Si bien, por el momento, Google Translate solo permite traducciones al quechua o aymara usando texto, este es el primer paso para que estos 24 nuevos idiomas formen parte de los otros servicios de Google, incluyendo el asistente de voz o las funciones de traducción con audio. 

    ¿Cómo traducir al quechua o aymara?En el 2005, la herramienta celebró 51 idiomas disponibles para traducir textos. Desde esa fecha se han sumado nuevas lenguas cada año y, a la fecha, hay soporte para 133. 

    El Traductor de Google tiene una aplicación móvil para Android e iOS, así como un sitio web y la función de traducción está integrada al buscador.  

    Con la app, se puede usar texto, audio o la cámara del smartphone para las traducciones. Para evitar usar internet, los usuarios necesitan descargar el idioma en su celular, que no ocupará mucho espacio. En cuanto a la traducción desde el buscador, solo es necesario colocar la palabra "traducir" seguido del texto y el idioma. 

    Para traducir al quechua, aymara u otro nuevo idioma anunciado, los usuarios pueden usar -por el momento- únicamente el sitio web de Google Translate.

    Elige el idioma de la lista o espera unos segundos a que Google lo detecte automáticamente. Luego elige "español" para tener una versión en tu idioma. 

    ¿Cómo funciona, por dentro, el Traductor de Google? 

    En su blog oficial, Google informó que -en los últimos años- han recopilado datos y construyendo sistemas para más de 100 idiomas. "Cada vez que un conjunto de idiomas cumple con nuestra barra de calidad, lo consideramos para nuestro próximo lanzamiento de idioma", señaló la compañía. 

    Para tomar esa decisión, uno de los factores más importantes es que el equipo de investigadores haya encontrado grandes cantidades de documentos traducidos para que el sistema aprenda automáticamente a traducir. Es por ello que, como resultado, el conjunto de idiomas que tenía soporte se relacionaba más con la presencia de estos en sitios web, que con la cantidad de población que hable una u otra lengua. 

    Con el avance de la tecnología y el apoyo de la comunidad de traductores voluntarios, esta lista de idiomas continúa en crecimiento, y las mejoras al sistema son permanentes. 

    Cada día, la comunidad de traductores voluntarios propone mejoras en el sistema automático de traducción, así como brinda sugerencias de idiomas que pueden ser añadidos al servicio. Es por ello que, hasta el 2016, más de 3.5 millones de usuarios realizaron 90 millones de contribuciones desde la Comunidad del Traductor del Google.

    En cuanto a la tecnología usada, en el 2020, Google señaló que una métrica popular para la evaluación automática de la calidad de los sistemas de traducción automática es la puntuación BLEU, que se basa en la similitud entre la traducción de un sistema y las traducciones de referencia generadas por personas. A ello se suma el aporte de los académicos, que dominan el idioma, incluyendo personal de Google con lenguas maternas diferentes al inglés.

    En el 2022, Google publicó la investigación en la que ponen a prueba los nuevos sistemas prácticos de traducción automática.

    Lo Más Reciente

    Lo último

    Farfán lanza nueva colección de ropa, conoce los precios, pero experto lo expone: “No es de diseñador”

    Farfán lanza nueva colección de ropa, conoce los precios, pero experto lo expone: “No es de diseñador”

    Leslie Shaw encara a artista boliviana que se apropió de su canción 'Hay niveles': "Sinvergüenza"

    ¡Tragedia! Mujer pierde la vida electrocutada al desconectar lavadora estando descalza

    Actualidad

    Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en Perú

    Filtran exorbitante sueldo sobre cuánto ganan los SACERDOTES en un solo mes en Perú

    La impactante HISTORIA de Chantal Toledo, la hija DESAPARECIDA de Alejandro Toledo con ESTUDIOS increíbles

    Qué hacer si el banco vendió mi deuda por falta de pago: El cambio será drástico y debes tomar acción

    Moda y belleza

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Daniela Darcourt sorprende a fans con inesperado cambio de look en redes sociales

    Sheyla Rojas y Joi Sánchez conquistan Sevilla con sus brillantes looks flamencos

    Magaly Medina y Alfredo Zambrano derrochan estilismo con looks flamencos en la Feria de Sevilla

    Películas y Series

    Crunchyroll Anime Awards 2025: cuándo será y cómo ver en vivo los premios con LiSA, Flow y más

    Crunchyroll Anime Awards 2025: cuándo será y cómo ver en vivo los premios con LiSA, Flow y más

    "Destino final", saga completa: ¿Dónde ver películas de terror previo a estreno de "Lazos de sangre"?

    Una historia de seducción y engaño que arrasa en Netflix: En solo 4 días ya es la más vista