• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

Más de 500 profesores abusaron sexualmente de menores en Amazonas: alertan contagios de VIH

Rosemary Pioc expresa su inquietud por la falta de atención del Minedu hacia este caso y comparte las alarmantes estadísticas de violencia en Condorcanqui.

Más de 500 profesores abusaron sexualmente de menores en Amazonas: alertan contagios de VIH
Reportaron más de 500 abusos a niños en Amazonas. | Composición Wapa

La líder del Consejo de Mujeres Awajún, la profesora Rosemary Pioc Tena, ha expuesto preocupantes niveles de violencia sexual en la provincia de Condorcanqui, ubicada en la región de Amazonas. En un reporte dirigido a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de esa área, la organización informa que ha documentado más de 524 casos de abuso sexual perpetrados por maestros contra numerosos estudiantes.

Número de casos de abuso sexual registrados en Amazonas

Durante el período comprendido entre 2010 y mayo de 2024, se han registrado denuncias en los distritos de Cenepa (165 casos), Nieva (175 casos), Santiago (175 casos), Imaza (7 casos), Datem (1 caso) y Nauta (1 caso). De estas denuncias, 111 maestros han sido despedidos, 4 se encuentran suspendidos temporalmente y 72 han sido absueltos. Además, se señala que 519 de ellos son contratados y muchos todavía continúan enseñando.

Alertan contagios de VIH por abuso sexual en Condorcanqui

En una entrevista con un medio de nuestra casa, 'La República', la profesora Rosemary Pioc menciona que numerosos incidentes de abuso sexual han ocurrido en escuelas con alojamiento para estudiantes. "Hay muchas denuncias que quedan impunes y siguen aumentando los casos. Son muchas escuelas a nivel de la provincia", indicó.

También, la docente indica que los maestros han transmitido el VIH a los niños y niñas en escuelas situadas en las áreas de Cenepa y Nieva. "Hay docentes que tienen esa enfermedad. Por temas de discriminación no los publican, pero ya nosotros de cerca conocemos a docentes que tienen VIH", reveló.

Casos alarmantes de VIH en la localidad

La provincia de Condorcanqui ha reconocido el VIH como un tema de salud pública. Según información recabada por la asociación de mujeres Awajún, de los 90 estudiantes examinados en el colegio Ciro Alegría, 8 menores resultaron positivos en las pruebas de VIH.

Además, advierten que solo el 25% de los casos en esta región tienen acceso a medicamentos antirretrovirales para tratar la enfermedad, y sin estos fármacos, la expectativa de vida después del contagio es de 4 a 5 años. "He recibido denuncias de docentes que, a cambio de toallas higiénicas, solicitan relaciones sexuales a las alumnas", acotó Rosemary Pioc.

Autoridades hacen caso omiso a denuncia grave en Amazonas

Rosemary Pioc también sostiene que las autoridades del Ministerio de Educación han ignorado las denuncias presentadas por el Consejo de Mujeres Awajún. Ella menciona que, después de haber hecho públicos los casos a través de los medios de comunicación, el ministerio los ha descartado como una "exageración".

"Cuando hice esta denuncia en RPP, el Ministerio de Educación salió a pronunciarse diciendo que no hay casos en el sistema sobre esas violencias, que son exageraciones. Desde su escritorio en Lima no va a encontrar casos porque muchos no conocen el sistema, allá no existe la luz ni internet. ¿Cómo van a hacer las denuncias? Si va al contexto, va a encontrar cantidad de casos", arremetió.

Escuelas donde se han reportado casos de abuso sexual infantil:

  • Colegio Sierra Alegría
  • Urakusa de Nieva
  • Kinquís
  • Residencia estudiantil Yumikus

¿Dónde pedir ayuda ante casos de violencia?

Si usted ha sido o conoce a alguien que ha sido afectado o involucrado en hechos de violencia familiar o sexualpuede comunicarse de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

SOBRE EL AUTOR:
Más de 500 profesores abusaron sexualmente de menores en Amazonas: alertan contagios de VIH

Periodista especializada en salud y bienestar, estilo de vida y deporte. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con bienestar, viajes, recetas, remedios naturales y más.