Cargando...
12 Dic 2024 | 11:50 h

Cinco alimentos respaldados por la ciencia para reducir el estrés: uno de ellos es el chocolate

El estrés es una respuesta natural del cuerpo, pero cuando se vuelve crónico, puede afectar la salud mental y física.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa

    wapa.pe
    Cinco alimentos respaldados por la ciencia para reducir el estrés | Composición Wapa

    El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibe como desafiantes, amenazantes o que requieren un esfuerzo adicional. Es un mecanismo diseñado para protegernos, ayudándonos a reaccionar rápidamente ante peligros o exigencias.

    ¿Cuáles son los alimentos que pueden ayudarte a reducir los niveles de estrés?

    Como se ha mencionado, el estrés es una reacción que se activa en el sistema nervioso simpático, liberando hormonas como el cortisol y la adrenalina, que preparan al cuerpo para enfrentar el desafío.

    Estos pueden ser agudos o crónicos, generando problemas físicos (dolores de cabeza, tensión muscular, fatiga), emocionales (ansiedad, irritabilidad) o conductuales (cambios de hábitos alimenticios, aislamiento social, consumo de drogas). A continuación te dejamos cinco alimentos que puedes comer para reducir el estrés:

    Chocolate oscuro

    El consumo moderado de chocolate oscuro, con al menos 70% de cacao, está asociado con la reducción del cortisol, la hormona del estrés. Un estudio publicado en Journal of Proteome Research encontró que el consumo diario de 40 gramos de chocolate oscuro durante dos semanas redujo significativamente los niveles de cortisol en los participantes.

    Chocolate oscuro ayuda a reducir el estrés.

    Té verde

    El té verde contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin inducir somnolencia. Un artículo en Nutrients señala que este compuesto también mejora la concentración y reduce el estrés psicológico, lo que lo convierte en una excelente opción para mantener la calma.

    Té verde te ayuda a reducir los niveles de estrés.

    Nueces y almendras

    Ricas en magnesio y grasas saludables, las nueces y almendras ayudan a regular la respuesta del cuerpo al estrés. Según un estudio de American Journal of Clinical Nutrition, el magnesio también puede mejorar la calidad del sueño, un factor clave en la reducción del estrés.

    Espinacas y vegetales de hoja verde

    Los vegetales de hoja verde como la espinaca son una fuente rica de magnesio y vitaminas del complejo B, esenciales para el equilibrio del sistema nervioso. Investigaciones publicadas en Psychosomatic Medicine demuestran que estas vitaminas ayudan a disminuir los niveles de ansiedad y mejoran el estado de ánimo.

    Yogur y alimentos fermentados

    Los probóticos presentes en el yogur y otros alimentos fermentados, como el kimchi o el kefir, favorecen la salud intestinal, que está directamente relacionada con la salud mental. Estudios en Frontiers in Psychiatry indican que un intestino sano puede reducir los síntomas de ansiedad y estrés gracias a la conexión entre el intestino y el cerebro.