Perú crecerá en el 2021 y 2022 más que promedio de Latinoamérica y el mundo
Revelaron que se expandirá un 9.1 % más que EE.UU., zona Euro, China y Japón.
El 2020 ha sido un año muy duro para el Perú y el mundo entero. Sin embargo, en el 2021 y 2022, nuestro país registrará una expansión mayor que el promedio de América de Latina y el mundo, según el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
Así el producto bruto interno (PBI) peruano avanzará 9.1% y 4.2% el 2021 y el 2022, en tanto que el promedio de Latinoamérica avanzará 4.1% el 2021 y 2.8% el 2022; y el promedio mundial crecerá 4.9% el 2021 y 3.6% el 2022, estimaron los analistas.
Además, el Perú tendrá una mayor expansión que China (7.9%), zona Euro (4.8%), Estados Unidos (3.7%) y Japón (2.7%) el próximo año, previó el FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus, en su último informe, de diciembre del 2020.
El 2022, el Perú, también, registrará un crecimiento mayor que la zona Euro (3.1%), Estados Unidos (2.9%) y Japón (1.6%).
¿Cómo le irá al Perú en la región?
En Latinoamérica, Perú liderará el crecimiento el próximo año, con el avance de 9.1%, seguido por Chile y Colombia con expansiones de 4.9% y 4.8% respectivamente, destacaron los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
Le siguen la actividad productiva de Argentina (4.7%), Bolivia (4.7%), Paraguay (4%), Uruguay (3.8%), Ecuador (3.8%), México (3.7%) y Brasil (3.5%).
En América Latina, Perú, también, dirigirá la expansión el 2022, con el avance de 4.2%, seguido por Paraguay y Colombia con avances de 4.1% y 3.8% respectivamente, mencionaron los panelistas.
Le siguen la actividad productiva de Chile (3.3%), Bolivia (3.1%), Uruguay (2.7%), Argentina (2.6%), Ecuador (2.5%), México (2.5%) y Brasil (2.4%).
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se podrá votar con el DNI caducado en las elecciones del 11 de abril?
¿Cómo será el cierre del 2020 en la economía peruana?
En el 2020, la economía peruana retrocederá 12.5% por los efectos del coronavirus, estimaron los panelistas FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
Las otras economías de Latinoamérica que, también, registrarán retroceso este año son Argentina (-11.2%), México (-9.1%), Ecuador (-8.6%), Bolivia (-7.7%), Colombia (-7%), Chile (-5.9%), Brasil (-5%), Uruguay (-4.4%) y Paraguay (-2.4%), según la última edición del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
La actividad económica de la zona Euro, Japón y Estados Unidos retrocederá 7.6%, 5.5% y 4% respectivamente este año, previeron los panelistas.
(Con información de Andina)