Un nuevo sismo sorprendió a los peruanos este 13 de abril de 2025 en plena madrugada. Revisa aquí el lugar, la magnitud y todos los detalles oficiales del IGP.
Únete al canal de Whatsapp de WapaUn nuevo movimiento sísmico sorprendió a los peruanos este domingo 13 de abril de 2025. De acuerdo con el reporte oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor ocurrió a las 03:03:29 de la madrugada, con una magnitud de 3.5 y epicentro a 13 kilómetros al oeste de Chilca, en la provincia de Cañete, Lima. La profundidad fue de 40 kilómetros.
Este evento recuerda a la población la importancia de estar prevenidos, ya que el Perú se encuentra en una zona de alta actividad sísmica conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico.
LEER MÁS: Pronabec 2025: ¿Cómo postular a una de las 300 becas TEC para estudiar carreras técnicas gratis?
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) es la entidad encargada de monitorear y estudiar los fenómenos naturales como sismos, volcanes y el fenómeno El Niño. Su objetivo es informar a la ciudadanía y emitir alertas oficiales para reducir riesgos y prevenir desastres.
Los temblores se producen por el movimiento de las placas tectónicas que se encuentran bajo la superficie de la Tierra. En el caso de Perú, estas placas están en constante fricción, lo que genera liberación de energía en forma de ondas sísmicas.
Estos tres términos significan lo mismo en términos científicos. Sin embargo, en el lenguaje común:
El IGP recomienda incluir: